SUSTITUIRÁ AL ACTUAL LOCAL
Valverde contará con una nueva Oficina de Empleo en febrero de 2022
14.11 h. El local, cuyas obras cuentan con un plazo de ejecución de cuatro meses y una inversión de 252.115 euros, sustituirá al actual y se ubicará en la Cuesta de la Estación.

Valverde del Camino contará en febrero de 2022 con una nueva Oficina de Empleo perteneciente a la red de oficinas de centros del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que sustituirá al actual local de la calle Real de Abajo, número 1. Situada en la Cuesta de la Estación, junto al Teatro Puerta del Andévalo y cerca de un amplio espacio que permite el estacionamiento de vehículos, la futura Oficina de Empleo SAE-Valverde del Camino, que también integra a la oficina del SEPE, se ubicará en un nuevo local de 800 metros cuadrados que ya está siendo reestructurado y adecuado para su nuevo uso y que cuenta con una inversión pública de 252.115,27 euros.

El delegado de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Antonio Augustín y del Secretario Provincial del SAE, Ricardo Panzuela, han visitado la nueva sede para supervisar el estado actual de las obras, una vez finalizado el procedimiento promovido por el SAE en Huelva hace ahora un año y medio, ante la urgente necesidad de ofrecer unas instalaciones más cómodas, amplias y de mejor accesibilidad tras descartarse una idea anterior de construir un edificio de nueva planta.
De esta forma, con posterioridad al contrato de servicios para redacción del proyecto y la dirección facultativa, el pasado 24 de agosto se licitó el contrato de obras, resultando adjudicataria la empresa Rascón SL que tiene por delante 4 meses para la ejecución total de las tareas de reforma y adecuación para la nueva sede del SAE y que, previsiblemente, estarán terminadas a finales del mes de enero de 2022.
El delegado ha expresado su satisfacción “por la ejecución de un proyecto que ya es una realidad, que lleva consigo meses de trabajo, de valoración de alternativas y de estudio para ofrecer a los vecinos de Valverde y de las localidades adscritas a esta sede, la mejor de las opciones, una atención más digna, que permita ampliar los dispositivos y servicios que atienden a quienes buscan activamente un empleo, también a empresas y trabajadores”.
Compartido por las dos administraciones, el futuro local de la Oficina SAE-Valverde del Camino se enmarca en el Plan estatal de Renovación de Oficinas de Empleo, para atender de manera más cómoda a los municipios de Valverde del Camino, El Cerro de Andévalo, Berrocal, Calañas y La Zarza-El Perrunal con una población censada de 19.393 habitantes (9.771 mujeres y 9.622 hombres).
Designado además como Centro de Empleo adscrito al Área Territorial de Empleo ATE Huelva-Centro, atiende a una media anual de 3.300 personas pertenecientes a las localidades mencionadas, destacando sobremanera aquellas con vecindad en Valverde del Camino que sobrepasan el 60% de las personas inscritas.

Actualmente prestan su servicio 6 efectivos del SAE y 3 del SEPE, que con la puesta en marcha de la nueva sede permitiría la ampliación de la plantilla y del personal que se dedica a la información al ciudadano de la Zona TIC, Área de Demanda, dispositivo para la orientación profesional Andalucía Orienta y al Área de atención a Empresas.
La oficina Valverde del Camino lleva contabilizadas en lo que va de año hasta 7.115 renovaciones de la demanda, de las que prácticamente en su totalidad se llevaron a cabo a través de medios telemáticos, lo que da idea de la implantación de las nuevas tecnologías en la gestión diaria, especialmente determinada por las facilidades dispuestas a los demandantes de empleo por parte de la Consejería de Empleo junto a las renovaciones de oficio en periodo de pandemia con la declaración del estado de alarma.
En relación a la atención prestada de forma directa a los demandantes, destacan las 4.544 citas realizadas en todo el año 2020 y solicitadas mayoritariamente a través de la web (3.240 citas), call center (733 citas) y del AppSAE (356 citas). Durante los primeros 9 meses de 2021 esta oficina ha atendido 4.575 citas, con una media mensual de 619 atenciones telefónicas y telemáticas.