CON DOS CONCURSOS INFANTILES
San Juan presenta la campaña de concienciación medioambiental 'Por un San Juan limpio'
17.35 h. El municipio, que ha instalado más papeleras en las calles para evitar la suciedad en estas, ha aumentado un 10% anual el reciclaje de vidrio.

Bajo el lema 'Tu pueblo es el reflejo de lo que eres, por un San Juan limpio, cuidarlo es tarea de todos' se ha presentado en la mañana de este viernes esta campaña medioambiental de concienciación en la localida de San Juan del Puerto, de la mano de las concejalas Victoria Rodríguez y Penélope Jiménez.

Rodríguez señalaba que el objetivo de esta campaña es concienciar a todos los ciudadanos del municipio para que sean participes en mejorar nuestro pueblo, simplemente cuidando nuestras calles, parques y plazas como si fueran parte de nuestra casa.
Igualmente quiso destacar que haciendo uso de las papeleras evitamos ver nuestras calles sucias y para ello se ha ampliado el número de éstas colocándose en nuevas ubicaciones.
Otro de los puntos importantes a los que aludió es el de la responsabilidad de los ciudadanos que poseen mascotas, recogiendo sus excrementos y así evitando ver las calles y parques infantiles donde juegan los menores sucios.
Asimismo, el respeto de los días y horarios de recogida para muebles y enseres que son los martes y jueves, comunicándolo en los números de teléfono habilitados para ello y a través de la App. Línea Verde, conseguiría evitar la mala imagen que da ver las calles con muebles y enseres viejos varios días.
También citaron la importancia del reciclaje depositando los residuos en su correspondiente contenedor: papel-cartón en el azul, envases en el amarillo, vidrio en el verde y los residuos orgánicos en el marrón (respetando los horarios de depositarlos, que son desde las 20.00 a las 00.00 horas), porque reciclando ayudamos a crear un mundo más sostenible.

La concejala quiso dar una serie de datos relacionados con el reciclaje. Así, la localidad ha pasado de reciclar 41,5 toneladas de vidrio en 2019 a 45,5 toneladas en 2020, incrementando la recogida en los últimos cuatro años en un 10% más anual. En envases se ha pasado de los 82.820 kilogramos del 2019 a los 105.820 kilogramos del 2020, lo que supone una diferencia de 23.000 kilogramos. Por último en papel cartón se pasó de los 55.390 kilogramos del 2019 a los 82.820 kilogramos del 2020, suponiendo una diferencia de 27.430 kilogramos.
Por su parte, Jiménez quiso adelantar los dos concursos destinados a los estudiantes con los que contará la campaña. El primero de ellos, un Concurso de Dibujo para infantil, de 3 a 5 años y otro de Microcuentos para primaria y secundaria, de 6 a 16 años. En dichos concursos serán recompensados los diez mejores de cada categoría y centro educativo. Los trabajos se recogerán en el mismo centro educativo el 24 de noviembre.