ELECCIONES 19J
El PSOE pide el voto para evitar el “desmantelamiento” de la sanidad pública
19.27 h. La cabeza de lista por el PSOE de Huelva, María Márquez, ha realizado un reparto a las puertas del centro de salud de Almonte y ha pedido el voto para poner freno a la “privatización de la sanidad pública en Huelva”.

La cabeza de lista del PSOE de Huelva a las próximas elecciones andaluzas del 19 de junio, María Márquez, ha advertido de lo que “nos estamos jugando” en esta cita electoral, que “va a condicionar la vida de la gente durante los próximos cuatro años”, hasta el punto de que, “lo que puede pasar, puede ser muy malo para esta tierra y para la gente”, ha remarcado.

“Lo que nos estamos jugando es que el sistema sanitario público pueda dar la cobertura necesaria a todas las personas que enferman”, ha concretado Márquez durante un reparto de material electoral a las puertas del centro de salud de Almonte, junto a la secretaria de Justicia, Relaciones Institucionales y Función Pública de la Ejecutiva Federal del PSOE, Llanos Castellanos, la secretaria general de la Ejecutiva Provincial, María Eugenia Limón, y otros representantes socialistas. Allí, ha pedido el voto al PSOE para “seguir defendiendo el modelo sanitario público” y poner freno a la “privatización de la sanidad pública en Huelva”, ha subrayado.
Y es que “somos la única opción que puede frenar una alianza entre PP y VOX”, ha proseguido la candidata socialista, tras lo que ha recordado las consecuencias de las políticas del Gobierno de la derecha en Andalucía: 15 días de espera para cita con el médico y más de un año de espera para una operación.
María Márquez ha puesto el centro de salud de Almonte como claro ejemplo del “desmantelamiento” de la sanidad pública en Huelva: “aquí faltan médicos, un segundo equipo de urgencias y algunos especialistas como pediatras”, además de sufrir unas “condiciones materiales y profesionales indecentes”, ha señalado.
Por su parte, la integrante de la Ejecutiva Federal socialista, Llanos Castellanos, ha alertado de que lo que está sucediendo en Madrid en materia de sanidad, con “centros de salud sin médicos”, no es más que “la antesala de lo que viene, el desmantelamiento absoluto”, ha advertido.

“Ese es su plan, un plan para llevar la sanidad a lo privado, donde son siempre primos, cuñados… Se repiten los apellidos”, ha continuado la secretaria de Justicia, Relaciones Institucionales y Función Pública del PSOE de España, para quien “lo que nos jugamos todos en Andalucía y en España es tener una comunidad que dé dignidad a la gente, cobertura y servicios públicos, el futuro de vuestros hijos, el bienestar de los mayores y libertad y oportunidades para todos”.
“Nos jugamos mucho. Nosotros lo estamos sufriendo en Madrid en primera persona”, donde “no hay más derechos que los que da la cuenta corriente”, ha continuado Castellanos, quien ha calificado esta situación como “intolerable” y ha llamado a la ciudadanía onubense y andaluza a “pararlo”. “Paradlo, por favor”, ha concluido.
Por otro lado, el candidato número seis por el PSOE de Huelva al Parlamento andaluz y secretario de Medio Ambiente de la Ejecutiva Provincial, Miguel Ángel Curiel, ha alertado de que Moreno Bonilla “pone en jaque las inversiones en infraestructuras del agua para la depuración, saneamiento y abastecimiento de los pueblos al anunciar ahora la suspensión del canon del agua durante un año, lo que implica la paralización de la financiación para estas inversiones”.

En este sentido, ha indicado que, “desde el PSOE, solo podemos manifestar en nombre de los ayuntamientos onubenses con carencias en el abastecimiento de saneamiento y la depuración de sus aguas residuales, la decepción ante este anuncio, porque una vez más ataca los intereses municipales recortando y disminuyendo las inversiones necesarias para los municipios y, lo que es más grave, jugando con una financiación afectada a estas obras necesarias”.
Curiel ha señalado que “Moreno Bonilla lleva sin rendir cuentas del balance de gestión del canon del agua desde el año 2019, queriendo ahora tapar sus vergüenzas ante la falta de ejecución de estas infraestructuras con base al canon”.