reunión en la puebla de guzmán

La Diputación traslada el nuevo modelo de concertación a alcaldes y concejales del Andévalo

18.00 h. El diputado responsable de la Oficina 079 de asesoramiento a los municipios, José Luis Ramos, ha detallado a alcaldes y concejales de la comarca los detalles, plazos e instrumentos de esta nueva forma de gestionar la relación con los ayuntamientos de la provincia.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Diputación de Huelva ha comenzado la difusión del nuevo modelo de concertación con los ayuntamientos en el Andévalo, donde el diputado responsable de la Oficina 079 de asesoramiento a los municipios, José Luis Ramos, ha detallado a alcaldes y concejales de la comarca los detalles, plazos e instrumentos de esta nueva forma de gestionar la relación con los ayuntamientos de la provincia.El objetivo de esta reunión, celebrada en La Puebla de Guzmán, es, según ha indicado Ramos, presentar los instrumentos de la concertación a los verdaderos protagonistas del nuevo modelo, para que puedan empezar a decidir y pactar y acordar con la Diputación cuáles son sus necesidades ya que, según añade, el fin de este proceso mejorar los servicios y las prestaciones que la institución provincial ofrece a los ayuntamientos.Para el diputado responsable de la Oficina 079, esta relación basada en la concertación pretende aunar los intereses municipales y provinciales, sustituyendo el modelo tradicional basado en la subvención, de manera que sean los ayuntamientos los que fijen sus prioridades junto a la Diputación. En este sentido se ha referido a cinco principios sobre los que se sustenta el modelo: autonomía local, información, planificación, transparencia y equilibrio territorial, con el que pretendemos favorecer a aquellos municipios de menos población y con menos capacidad de gestión.El proceso hacia la concertación supone un paso más en la nueva estructura de la institución provincial, basada en la descentralización y en el apoyo y asistencia a los municipios. El alcalde de La Puebla, Antonio Beltrán, ha valorado el nuevo modelo que, según señala, vendrá a desarrollar la Ley de Autonomía Local de Andalucía, ya que implica considerar a los ayuntamientos mayores, autónomos y responsables, que nosotros decidamos nuestras propuestas y las consensuemos con la Diputación.Esta primera reunión marca el pistoletazo de salida del calendario fijado por la institución provincial, que durante el mes de febrero seguirá con la ronda de contactos con alcaldes y concejales de las distintas comarcas para dar a conocer el nuevo modelo a los ayuntamientos. De esta forma se elaborarán los borradores del convenio marco, de la norma provincial y de la carta de servicios, cuya aprobación definitiva por parte del Pleno de la Diputación está prevista para el mes de marzo.En abril se constituirá la Mesa de Concertación y en mayo se publicará la convocatoria anual del Catálogo de Servicios para 2013. Posteriormente, entre los meses de junio y septiembre, se determinarán los criterios básicos para priorizar las necesidades municipales y se consultará con los municipios, para que en el mes de octubre, y tras las oportunas modificaciones definitivas en los proyectos, el Pleno de la Diputación apruebe los Programas de Asistencia Técnica, Económica y Material.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia