IU y PP presentan enmiendas
Diputación debate este viernes en Pleno los Presupuestos de 2012
18.30 h. La Diputación Provincial de Huelva debate este viernes en Pleno los Presupuestos de 2012, unos presupuestos que alcanzan los 139 millones de euros, pero que se han encontrado con el rechazo de IU y PP, porque a juicio de estos dos partidos 'no apoyan a los municipios', por lo que han presentado una serie de enmiendas a los mismos.
Sin embargo, el portavoz del grupo socialista en la Diputación, José Martín, aseguró en rueda de prensa este miércoles que son unos presupuestos en los que destaca el esfuerzo inversor porque se incrementa el capítulo de inversiones, indicando además que a la partida de gastos corrientes se dedica el 88 por ciento del presupuesto porque incluye servicios de calidad como la Ley de Dependencia, el Consorcio Provincial de Bomberos o el Servicio de Control de Mosquitos.
A su vez, Martín hizo hincapié en la legitimidad de los presupuestos porque el remanente final será positivo, al igual que ocurrió, según manifestó el portavoz, con el Presupuesto de 2011, del que 70.000 euros fueron excedentes y que aún no se han ejecutado.
Respecto a las inversiones provinciales de 2012, el diputado destacó una inversión de más de 17 millones de euros en la provincia aportados por la Diputación, por la Junta de Andalucía, el Gobierno central, las entidades locales y los fondos europeos. Estas inversiones se dividen en el proyecto Forum, en proyectos de desarrollo socioeconómico, en planes provinciales, en inversiones de áreas, en el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), en transferencias de capital y en el plan de carreteras.
En cuanto a gastos de personal que suponen el 33,5 por ciento, Martín destacó el esfuerzo de los trabajadores, ya que esta partida ha disminuido respecto a 2011, a lo que añadió que el equipo de Gobierno pasa a costar un 11 por ciento menos.
Por su parte, el portavoz del IULV-CA en la Diputación, Rafael Sánchez Rufo, anunció este miércoles que su formación no va a apoyar los Presupuestos de 2012, ya que, a su juicio, estas cuentas se vuelven a olvidar de las necesidades de los municipios y son continuistas con la etapa en la que el PSOE tenía mayoría absoluta, careciendo de transparencia.
En rueda de prensa, Sánchez Rufo aseguró que su grupo va a presentar enmiendas a estos presupuestos que sólo servirán, si son aceptadas, para que IU se abstenga porque, según ha insistido, se trata de unas cuentas realizadas sin voluntad de que puedan ser entendidas.
En cuanto a las enmiendas, Sánchez Rufo reclamó que se garantice las dotaciones de los Planes Provinciales de Obras y Servicios para hacer llegar a los municipios las inversiones necesarias, así como una reducción de más de un millón de euros en gasto corriente para utilizarlo en un Plan de Emergencia Social para los municipios, que saldría del ahorro en las partidas de difusión institucional, de los gastos de protocolo, de los arrendamientos de edificios y de la reducción del parque móvil.
Por su parte, el grupo de diputados provinciales del PP ha anunciado este jueves que presentará una enmienda a la totalidad a los presupuestos, ya que, a juicio del viceportavoz del PP en la Diputación, José Domingo Doblado, no responden a las necesidades de la provincia, abandonan a los pueblos, y no destinan dinero a políticas activas de empleo.
PP y PSOE tienen preacuerdo
El viceportavoz popular, además, ha remarcado el voto en contra del PP a este presupuesto, aunque ha declarado que nos tememos que saldrán adelante con el apoyo de IU al PSOE. En este sentido, Doblado ha señalado que PSOE e IU tienen un preacuerdo cerrado desde hace tiempo para aprobar los presupuestos, por lo que serán los presupuestos del 13 más uno, en referencia al apoyo del diputado de IU a los 13 del PSOE, que ostentan el gobierno de la Diputación sin mayoría absoluta.
Nosotros no vamos a aceptar parches ni vamos a permitir que se maquillen las cuentas como pretende IU, sino que apostamos porque estos presupuestos se rechacen y el equipo de gobierno elabore unos nuevos que sí respondan a la realidad de la provincia.