En el Estadio Iberoamericano

Unos 700 estudiantes participan en las III Olimpiadas de los colegios rurales de la provincia

12.15 h. Un total de 700 alumnos de primaria y primer ciclo de secundaria colegios de la provincia han participado en las III Olimpiadas en las que además de fomentar el gusto por las actividades deportivas y recreativas como fuente de salud y bienestar corporal y emocional, se dirige también hacia el desarrollo de la convivencia escolar y la consolidación de dicha comunidad educativa.

Unos 700 estudiantes participan en las III Olimpiadas de los colegios rurales de la provincia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según los responsables del acto, el objetivo básico es fomentar entre los participantes valores como el trabajo en equipo, el esfuerzo y primar las relaciones entre escolares de los distintos Colegios Públicos Rurales de la provincia.Estas olimpiadas, que cumplen su tercer año de celebración, se organizan en horario lectivo por lo que cuentan con la participación de todo el alumnado de primaria y primer ciclo de secundaria de los centros.Los alumnos participantes en las pruebas atléticas pertenecen a los colegios CPR ADERÁN 1 (Cabezas Rubias, Los Montes de San Benito, Villanueva de las Cruces), CPR ADERÁN 2 (Sanlúcar de Guadiana, El Granado), CPR ADERÁN 3 (San Silvestre de Guzmán, El Almendro), CPR Valdelamusa-San Telmo (Valdelamusa, San Telmo), CPR ADERSA 1 (Fuenteheridos, El Castaño del Robledo, Valdelarco), CPR ADERSA 2 (Los Marines, Cortelazor, Castañuelo, Puerto Moral), CPR ADERSA 4 (Cañaveral de León, Hinojales), CPR ADERSA 5, “TRESFUENTES” (Alájar, Linares de la Sierra, Santa Ana la Real) y CPR ADERSA 6 (Campofrío, La Granada de Riotinto).El delegado de Educación, Vicente Zarza, ha resaltado el papel relevante de los colegios rurales agrupados a la hora de compensar y corregir las desigualdades que por razones socioeconómicas, culturales y geográficas dificultan el acceso a la educación, o tienen como efecto el que la calidad de la misma se distinga del resto de la población escolar. En ese sentido, mostró su apoyo al trabajo constante y entusiasta de los profesionales que trabajan en el programa de educación compensatoria en la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia