VERTEDERO DE NERVA
Ecologistas señalan que la Junta reconoce que 'la gestión de Befesa no es tan limpia como ella defiende'
13.34 h. Greenpeace asegura que ha recibido documentación 'interesante' por parte de Medio Ambiente, Consejería a la que ha pedido el cierre cautelar de la planta, y de la que podrán extraer pistas sobre el comportamiento de Befesa, que actualmente cuenta con tres expedientes informativos abiertos.
Los grupos Ecologistas en Acción y Greenpeace se han mostrado satisfechos tras mantener este martes una reunión con representantes de la Consejería de Medio Ambiente para abordar diferentes temas sobre el funcionamiento de la planta de vertidos de Befesa en el municipio onubense de Nerva, sobre todo, por el grado de respuestas e informaciones dada por el departamento de José Juan Díaz Trillo al respecto.En este sentido, la representante y responsable de Contaminación de Greenpeace, Sara del Río, ha explicado a Europa Press que durante la cita, a la que asistió por parte de la Administración andaluza, la viceconsejero de Medio Ambiente, Ana Patricia Cubillo, y el director general de Prevención y Calidad Ambiental, Jesús Nieto, entre otros, han recibido la información solicitada de forma previa, una documentación interesante y de la que podrán extraer pistas sobre el comportamiento de Befesa.
Cierre cautelarPor otrolado, le trasladaron, según recuerda, la solicitud de un control másférreo sobre la empresa, pues ellos -los grupos ecologistas- sinvigilar a la compañía tienen más conocimientos de las irregularidadesque la propia Junta, lamenta. Del mismo lado, ha apuntado que de nuevohan reiterado su petición de cierre cautelar, aunque ésta ha quedadoen el aire y no ha existido respuesta alguna al respecto. Sin embargo,Del Río ha mostrado su satisfacción en referencia a la informaciónrecibida y ha señalado que la Junta ha reconocido que la gestión de laempresa no es tan limpia como ella defiende.
Además, según ha indicado, actualmente la compañía cuenta con dos expedientes informativos abiertos por el Seprona por vertidos a la cuenca del río Tinto, uno producido en noviembre y otro en diciembre, al que hay que sumarle la reciente apertura de otra por el último caso, producido hace un par de semanas. Del mismo modo, ha resaltado la fluidez del intercambio de información y la intención de la Junta para colaborar. No obstante, subraya que la Consejería entiende y afirma que no tiene pruebas de que la empresa incumpla la Autorización Ambiental Integrada.
Por último, ha afirmado que espera que el departamento de José Juan Díaz Trillo tenga un comportamiento más contundente y no se limite a va controlar más o tomar más medidas más estrictas. Por su parte, el portavoz de Ecologistas en Acción en Huelva, Juan Romero, ha señalado a Europa Press que uno de los acuerdos alcanzados es el establecimiento de puntos de encuentros para el diálogo e intercambio de información más fluido.Transporte de contenedoresEn referencia a la gestión de las aguas, Romero ha indicado que han propuesto a la Consejería un sistema de medición para detección instantánea de éstos. Del mismo modo, le trasladaron a la Consejería que no creen las causas indicadas por Befesa por el último incendio, que apuntan al efecto lupa por las altas temperaturas, sino que señalan al poco control y a la mezcla indiscriminada de residuos, entre los que se encuentran algunos inflamables.Por otro lado, ha indicado que la Consejería de Medio Ambiente reconoció el traslado de residuos peligrosos procedentes de Italia, si bien también la Junta también explicó que Befesa cuenta con una planta de inertización para convertir los residuos peligrosos en no peligrosos.Con respecto al transporte de residuos, ámbito en el que ya se han producido varios accidentes, Romero ha informado de que le han pedido a la Junta que obligue a no cargar éstos a granel, sino que se haga en depósitos o en cápsulas, para evitar en caso de nuevos accidentes su expansión por el suelo o el agua. Por último, el portavoz de Ecologistas en Acción en Huelva ha expresado su satisfacción por el grado de respuesta e información concedida por la Junta.