gestión de los recursos públicos

El PP afirma que al PSOE de Huelva 'se le acumulan los imputados y los procesados'

17.33 h. El coordinador general del Partido Popular de Huelva, Alberto Fernández, ha señalado que el PSOE “debe aclarar a los ciudadanos, con luz y taquígrafos, como gestionó los recursos públicos en localidades como Cartaya, Almonte o Bollullos, porque lo que está claro es que cuando el PSOE deja de gobernar salen a la palestra sus escándalos”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular de Huelva ha señalado este martes que al PSOE de Huelva se le acumulan los cargos imputados y procesados” después de que el ex alcalde de Bollullos y cuatro concejales socialistas de su equipo de gobierno vayan a ser procesados por la Justicia por un presunto delito de prevaricación durante su gestión al frente del Ayuntamiento.El coordinador general del PP de Huelva, Alberto Fernández, ha indicado que el PSOE “suma y sigue en su lista de perseguidos por la Justicia” ya que, además de Carlos Sánchez y los cuatro ediles socialistas de Bollullos, el PSOE onubense “está acosado por la sombra de la corrupción urbanística” tras la reciente imputación del ex alcalde socialista de Almonte, Francisco Bella, y su ex equipo de Gobierno, por presuntos delitos de malversación, prevaricación y fraude en la contratación pública, a raíz de la compra del campo de golf de Matalascañas y por la posibilidad de que el ex alcalde de Cartaya, Juan Antonio Millán, pueda ser procesado por el caso Hiconsa.Para Fernández, “el PSOE no puede perder ni un sólo minuto más en dar una explicación urgente y clara de la situación judicial en la que se encuentran todos estos dirigentes socialistas, porque su silencio agranda las sospechas sobre la supuesta gestión irregular de estos cargos públicos”.A juicio del dirigente popular, el PSOE “debe aclarar a los ciudadanos, con luz y taquígrafos, como gestionó los recursos públicos en localidades como Cartaya, Almonte o Bollullos, porque lo que está claro es que cuando el PSOE deja de gobernar salen a la palestra sus escándalos”.El popular, que ha mostrado “toda la prudencia, la cautela  y el respeto” del PP con respecto al curso de las actuaciones de la Justicia que deben determinar las posibles responsabilidades de estos dirigentes, ha recalcado que “el PSOE le debe a la ciudadanía una explicación, porque es el PSOE de España con más dirigentes cercados por la Justicia”.El dirigente popular, asimismo, ha indicado que “allí donde el PSOE ha gobernado siempre, es donde más escándalos hay” y se ha preguntado si la dirección socialista “va a tomar alguna medida contra estos dirigentes, contra los que la Justicia está actuando por presuntos delitos de gravedad, o los va a seguir premiando”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia