en la sesión de control al Gobierno

El PSOE pregunta a Wert sobre los cambios en 'Educación para la Ciudadanía'

17.08 h. La diputada nacional y miembro de la Ejecutiva Regional y Provincial del PSOE, María José Rodríguez, ha preguntado en el Pleno del Congreso de los Diputados al ministro de Educación, José Ignacio Wert, sobre los cambios en la asignatura de Educación para la Ciudadanía. En esta línea, la dirigente socialista criticó, entre otros, “la eliminación del rechazo a la homofobia” de los contenidos de la asignatura.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La diputada nacional y miembro de la Ejecutiva Regional y Provincial del PSOE, María José Rodríguez, ha preguntado hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados al ministro  de Educación, José Ignacio Wert, sobre los cambios en la asignatura de Educación para la Ciudadanía. En esta línea, la dirigente socialista criticó, entre otros, “la eliminación del rechazo a la homofobia” de los contenidos de la asignatura.Del mismo modo, María José Rodríguez, subrayó la intención del ministro de aplicar “censura” a una materia que tiene como objetivo educar para la convivencia. Asimismo, -incidió la socialista-  el nuevo decreto para modificar el temario de EpC es una “nueva contrarreforma” que no tiene a la economía como causa y que no se corresponde con los valores recogidos en nuestra Constitución y nuestras leyes. Según la diputada socialista, “no es posible argumentar a estas alturas, para eliminar el rechazo a la homofobia, que son contenidos que dividen a la sociedad, cuando la única división que cabe hacer es la que separa a los homófobos de los que no lo son”.“La anomalía no es rechazar la homofobia, lo anormal es explicar la homosexualidad recurriendo a peras y manzanas o recortar en la condena al racismo y la xenofobia”, -señaló Rodríguez- quien además preguntó que “¿cómo es posible que se recorten también contenidos que previenen contra el sexismo en lugar de frenar estereotipos  que alimentan la discriminación contra la mujer y la violencia de género?”. Por ello, la diputada socialista rechazó los argumentos del Gobierno para justificar estos cambios “detrás de los que se encuentran la intolerancia y el prejuicio” y desmintió que se tratara de neutralidad ideológica, sino “al contrario, es un ejercicio de hipocresía e indolencia”, subrayó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia