Nuevo responsable de migraciones

CCOO aborda la problemática de los asentamientos con el subdelegado de Gobierno

16.36 h. El sindicato se ha reunido con el subdelegado de Gobierno de Huelva, Enrique Perez Viguera, para presentarle al nuevo responsable del área de migraciones en CCOO, David Díaz Espina. En la reunión también han abordado diversas problemáticas del colectivo inmigrantes de la provincia onubense como los asentamientos ilegales y la tardanza en la obtención de cita previa en la oficina de extranjería.

CCOO aborda la problemática de los asentamientos con el subdelegado de Gobierno

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario general de CCOO Huelva, Emilio Fernández; se han reunido hoy con el Subdelegado del Gobierno en Huelva,  Enrique Perez Viguera, para presentar al nuevo responsable de políticas migratorias en CCOO-Huelva, David Díaz Espina.

David Díaz Espina  ha  expresado la preocupación de CCOO  ante  el aumento de los asentamientos  ilegales en la provincia y ha pedido a  la administración competente “una mayor implicación para ofrecer soluciones a los inmigrantes que viven en un estado de exclusión social en los asentamientos de Palos de la Frontera, Moguer,  Lepe o Cartaya”.  En este sentido, CCOO  le ha planteado al subdelegado de gobierno  estudiar la posibilidad de “realizar un convenio de colaboración entre la administracion, los ayuntamientos,  los empresarios y todos los agentes sociales implicados  de tal forma que, las viviendas que se les ofrece a los inmigrantes durante la campaña se les mantenga con  una renta simbólica para que no se vean obligados a alojarse en los asentamientos ilegales.  De esta forma  conseguiríamos solventar el problema social así como mejorar la imagen que de  nuestra provincia se  tiene en  exterior  sobre el trato que en Huelva recibe el colectivo inmigrante” asegurado  Díaz. 

Asimismo,  CCOO ha mostrado su preocupación ante el aumento de la presencia de ETT en el campo onubense, ya que desde el sindicato se ha constatado que no se aplica el convenio  colectivo y,  que los trabajadores/as  perciben una media de quince euros por más de más de   doce horas al  día de trabajo.  El responsable de políticas migratorias ha  solicitado al subdelegado de gobierno “mayor presencia de los inspectores de trabajo para que velen por el cumplimiento de convenio y sancionen a las empresas que,  escudándose en la crisis económica  y aprovechándose de las necesidades del colectivo inmigrante, vulneran los derechos de los trabajadores del sector”. CCOO ha solicitado una reunión con la subdelegación y  la inspección de trabajo para abordar la problemática de las ETT y establecer líneas de acción conjuntas.

  CCOO ha vuelto a revindicar la necesidad de cambiar  el funcionamiento de la oficina de extranjería para acortar  los plazos  de  la cita previa que esta en una media de siete meses,  así como para la  obtención de la huella  que oscila unos  tres meses. El subdelegado de gobierno se ha comprometido a que a partir del mes que viene los plazos de espera para poner la huella serán de uno o dos días,  ya que además de haber establecido otras pautas en el funcionamiento de la oficina de extranjería  se han incorporado personas especializadas en  este tema, asimismo ha señalado que se  esta trabajando para acortar considerablemente los plazos de espera  para  la cita previa. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia