pese al recorte de Rajoy

Empleo recuerda que la Junta asumirá al menos tres meses el coste de los Agentes Locales de Empleo

14.07 h. El delegado de Empleo en Huelva, Eduardo Muñoz, ha señalado que la Junta de Andalucía ha decidido asumir en solitario la financiación de los Agentes Locales de Empleo (ALPEs) y de los promotores de empleo hasta septiembre, pese al recorte de 395 millones del Gobierno central a las políticas activas de empleo en Andalucía, y que, sólo en Huelva, supondrán 35 millones de euros menos para combatir el desempleo.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En este sentido, ha expuesto que el consejero de Economía y Empleo, Antonio Ávila, ha reclamado a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, una reunión urgente después de que el Gobierno central haya decidido disminuir en un 57% el presupuesto para estas políticas -mientras sólo se ha reducido un 7% el presupuesto de este Ministerio-. Por lo tanto, responsabiliza al Partido Popular de la situación generada por el recorte de fondos.  

El delegado provincial ha criticado que la ministra de Empleo recalara en la provincia este fin de semana sin ningún tipo de propuesta real con la que combatir el desempleo en Andalucía, pese a las muchas promesas que hizo antes de las elecciones generales y autonómicas, y que, desde el PP andaluz no se le reclame un Plan Integral de Empleo como el que ha concedido a Extremadura el Ejecutivo de Rajoy, que permita la continuidad de los ALPEs y los promotores de empleo. 

El delegado de Empleo también ha criticado la desfachatez del presidente del PP en Huelva, Manuel Andrés González, al defender a los ALPEs en este momento y no cuando los alcaldes de Aljaraque y Gibraleón, los populares David Toscano y José Ramón Gómez Cueli respectivamente, optaron por prescindir de los cuatro técnicos que prestaban este servicio en sus localidades. 

Albergue municipal

Eduardo Muñoz ha argumentado que no es la primera vez que el también alcalde de Lepe reclama implicación a la Junta para solucionar un problema que han generado las administraciones donde gobierna el PP. En este sentido, ha recordado que Manuel Andrés González ha reclamado a la Junta de Andalucía que vuelva a implicarse en la construcción del albergue para inmigrantes de la localidad, pese a que recibió una subvención autonómica de 304.795,98 euros para la construcción de estas instalaciones en Lepe, para lo que el Ayuntamiento de la localidad se comprometió a culminar unas obras por valor de 1,9 millones de euros. 

Desde la Junta de Andalucía se ha constatado que el Ayuntamiento de Lepe es el único responsable de la falta de fondos para culminar las obras, debido a que no justificó el 100% de la inversión para la que se otorgó la subvención y que ha supuesto que el Consistorio lepero deba reintegrar 92.038,52 euros más los intereses de demora, que ascienden a 19.118,48 euros.

En este sentido, el delegado provincial considera un acto de irresponsabilidad el que el Ayuntamiento de Lepe ahora demande más inversión pública a la Junta de Andalucía para un proyecto que se comprometió sacar adelante con las subvenciones recibidas, cuando, por ejemplo, optó por invertir la totalidad de los fondos procedentes del Plan E –casi 5 millones de euros- a la construcción de la Ciudad del Fútbol.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia