Diputación provincial

El PSOE pedirá al Gobierno un plan de pago de nóminas para los empleados municipales

13.18 h. El portavoz del equipo de gobierno de la Diputación de Huelva, José Martín (PSOE), ha presentado este miércoles la moción que su grupo defenderá en el próximo pleno de la institución provincial y en la que instarán al Gobierno central a poner en marcha, 'con carácter urgente', una medida similar al plan de pago a proveedores pero destinado al pago de las nóminas atrasadas de los trabajadores de los ayuntamientos.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En rueda de prensa, Martín ha destacado que esta medida para atajar la grave situación a la que se enfrentan muchos empleados municipales debe ir acompañada de un nuevo modelo de financiación acorde con las necesidades de las entidades locales en base a los servicios que presta a los ciudadanos.En este sentido, el portavoz socialista ha remarcado que el nuevo modelo de financiación debe contemplar que las entidades locales en vez de recibir un 13 por ciento de media del Estado, alcancen al menos la media europea, que se encuentra en el 20 por ciento, lo que permitiría que tuvieran los fondos suficientes para poder afrontar el pago de las nóminas.Asimismo, Martín ha mostrado su confianza en que el PP vote a favor de esta medida debido a que sería similar al plan de pago a proveedores y debe ser sensible con el pago de las nóminas de los trabajadores.A este respecto, ha señalado que cuando la formación 'popular' propuso que la Diputación se hiciera cargo de las nóminas atrasadas de los ayuntamientos no era factible porque es ilegal, al tiempo que ha recordado el apoyo que presta el ente supramunicipal a los distintos pueblos.Por último, ha recordado que los trabajadores se enfrentan a una situación dramática al ver que pasan los meses sin cobrar y por tanto considera justo que se inste al Gobierno a que diseñe este plan de pago de nóminas atrasadas para los trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia