VI comité provincial de UGT

Unas 6.000 empresas de Huelva están sin convenio colectivo, el 80% de la población ocupada

15.15 h. El VI Comité provincial de UGT ha asegurado que en la provincia hay 137.471 trabajadores pertenecientes a 5.965 empresas sin convenios activos actualmente, algo que afecta al 80% de la población ocupada. Por otra parte, hay unos 18.500 trabajadores que nunca lo han tenido. En este sentido, el sindicato afirma que la reforma laboral “es la responsable del empobrecimiento de las rentas del trabajo, de la extorsión permanente a las clases trabajadoras y del bloqueo sin precedentes de la negociación colectiva”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mediante un comunicado, la central señaló que la modificación de la normativa de la negociación colectiva de forma unilateral por el gobierno del PP “es profundamente sesgada y ha generado con ello una situación de bloqueo continuo de la negociación colectiva, rompiendo con el modelo configurado en nuestro Estado de Derecho y con los valores esenciales en él reconocidos”.

Así lo ha ratificado el VI Comité Provincial en su resolución  al indicar que la ruptura laboral del gobierno del PP implica el “desprecio al diálogo Social del II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, en el que las partes firmantes habían consensuado criterios sobre aspectos esenciales de la negociación colectiva cuyo esfuerzo se vio truncado con la reforma laboral, que ha sido un instrumento demoledor para las relaciones laborales y que está siendo utilizado por el tejido empresarial onubense en términos de destrucción masiva de empleo”.

El comité Provincial ha observado con preocupación “la radicalización en las posiciones patronales de algunos sectores y empresas que están frenando el ritmo de negociación de convenios”  y considera que la actitud del Gobierno del PP y especialmente de la ministra onubense de empleo Fátima Bañez, en materia de negociación colectiva “constituye un atentado a la esencia y a la tradición desarrollada responsablemente por las organizaciones sindicales y patronales que ha posibilitado una prolongada etapa de paz social y laboral, y que ha reportado unos excelentes resultados en materia de desarrollo y bienestar”

Por último, el Comité  provincial  responsabiliza al Gobierno del PP de la ruptura de este modelo basado en el consenso y la negociación, junto a las organizaciones patronales que “en lugar de apostar por su fortalecimiento autónomo, han preferido sumarse en la práctica a un nuevo escenario que propone la imposición y la confrontación permanente frente al diálogo y la negociación” .  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia