PROGRAMACIÓN ESPECIAL
Primeras jornadas gastronómicas en el Muelle de las Carabelas
15.01 h. El enclave rabideño acoge mañana la primera de las jornadas de promoción de los productos típicos onubenses, donde los visitantes podrán degustar algunos de los mejores bocados que ofrece esta tierra. Las jornadas se suman a otras iniciativas programadas en el lugar, como las visitas al muelle en horario nocturno.

El Muelle de las Carabelas acogerá mañana la primera de las jornadasgastronómicas que se van a organizar en este espacio rabideño durante el mes deagosto y que se realizan gracias al convenio de colaboración suscrito por laDiputación Provincial con Cepsa. Estas jornadas se desarrollarán de 18.30 a21.00 horas y en ellas se ofrecerá la degustación de productos onubenses encolaboración con las distintas Denominaciones de Origen y Productores de laprovincia de Huelva.
Esta iniciativa, incluida en la programación especialpreparada en el muelle este verano, se repetirá los días 11, 18 y 25 de agosto,con el mismo horario. El objetivo de la misma es promocionar la amplia ofertagastronómica de Huelva, de forma que quiénes visiten la provincia puedanconocer también los productos gastronómicos de alta calidad con la que cuentael territorio onubense. Para ello, se contará con las colaboraciones de lasDenominaciones de Origen de Jamón de Huelva y Vinos y Vinagres del Condado deHuelva, así como industrias conserveras y otros productores de la provincia.
Estas jornadas gastronómicas se suman a otras iniciativasprogramadas en este enclave rabideño durante todo el verano con el objetivo depotenciar el atractivo turístico de este espacio. Así, por ejemplo, hay otraspropuestas, como por ejemplo, la visita al muelle en horario nocturno,denominada ‘Las estrellas de Colón. Una noche diferente’.
Esta actividad, que se desarrolla todos los miércoles desdeel 18 de julio y hasta el 29 de agosto, propone un recorrido teatralizado,guiado por el propio almirante Cristóbal Colón y por el capitán de la Pinta,Martín Alonso Pinzón. Ellos recibirán a los participantes y los llevarán hastala cubierta de la nao Santa María, donde les explicarán los entresijos de lanavegación nocturna que vivieron durante la travesía que llevaron a cabo en1492 y les darán unas nociones básicas de orientación y navegación guiándose através de las estrellas.
Esta acción, debido a la capacidad limitada de la nao, tieneun cupo limitado de participantes, y se celebra todos los miércoles desde el 18de julio y hasta el 29 de agosto entre las 22.00 y las 00.00 horas. Losinteresados en reservar su plaza deben llamar al Muelle de las Carabelas al 95953 05 97. El precio de la entrada es el coste normal de una entrada al enclave.
Continuando con las actividades nocturnas, durante el mes deagosto también se ha organizado un mercadillo artesano y sesiones de música ybaile, a cargo de la Plataforma Onubense de Cultura Contemporánea (PLOCC). Estas actividades se celebran en la plazaMedieval del recinto todos los jueves del mes de agosto, es decir, desde el día2 al 30 incluidos, con clases de bailes desde salsa a flamenco o ‘street dance’,seguidos de conciertos en directo y cerrando la noche con un DJ profesional queanimará al público asistente.
Otra de las actividades especiales que se han programado es‘Descubre La Rábida desde el aire’, que consiste en un globo aerostáticocautivo -es decir, que sólo ascenderá y descenderá sobre el mismo punto-que seubica a las puertas del Muelle de las Carabelas para que los visitantes que lodeseen (siempre en función de la capacidad del globo) puedan descubrir, a 35metros de altura, ascendiendo por encima de las Carabelas, una magníficapanorámica de la Rábida desde el aire. Esta iniciativa se realizará de nuevolos días 10 y 17 de agosto.
Jornada de puertasabiertas
Pero, además, el Muelle de las Carabelas está celebrandohoy, coincidiendo con el día grande de las Fiestas Colombinas y laconmemoración de la salida de las naves descubridoras, su Día de PuertasAbiertas, en el que se están ofertando numerosas actividades para losvisitantes, con la finalidad de celebrar esta importante efemérides.
Concretamente, junto a la posibilidad de poder visitar el muellesin coste, hay iniciativas como la ‘Dinamización Cuaderno de Bitácora’, queconsiste en visitas teatralizadas al enclave con actores que estarándisfrazados de la época y que harán al público, de forma didáctica y divertida,partícipe de la salida de la gesta descubridora. Estas visitas teatralizadastienen un horario de 10.30 a 13.00 horas y de 18.30 a 21.00. Además, estainiciativa se repetirá los días 10, 17 y 24 de agosto de 18.30 a 21.30 horas.
Por último, en la jornada de hoy y también en la de mañana,los visitantes del muelle pueden disfrutar de unos talleres prácticos,concretamente de marroquinería, pintura facial, pulseras de hilo y móviles, conlos que el público, sobre todo el infantil, podrá disfrutar de estasinteresantes actividades y llevarse un bonito recuerdo fabricado por ellosmismos. Esta actividad se repetirátambién el día 11 de agosto. El horario es de 11.00 a 13.00 y de 19.00 a 21.00horas.