CARTEL DE ISABEL MAGRO
Villablanca se prepara para convertirse en epicentro de la danza
14.57 h. Su tradicional Festival Internacional de Danzas volverá a congregar en la localidad, entre el 21 y el 27 de agosto, a agrupaciones de un sinfín de países que mostrarán algunas de las danzas más peculiares que aún se practican alrededor del mundo.
Villablanca vive durante su Festival Internacional de Danzasuna amalgama de culturas, tradiciones y folclore en la que se ve envuelta lapoblación villablanquera desde el 21 de agosto al 27 de agosto. Los gruposcomenzarán a llegar a la localidad a partir del lunes 20 de agosto, y en estaedición, siguiendo la tónica de ediciones pasadas, el Festival Internacional deDanzas contará con 10 grupos de danzas, repartidos cinco de ellos para eljueves 23 de agosto y los cinco restantes para el viernes 24 de agosto.
En esta ocasión, el festival cuenta con los siguientespaíses: Senegal, Argentina, Georgia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Brasil,Siberia, además de la actuación que para este día, y en el contexto de lasFiestas Patronales, realiza la Danza de los Palos, danza de carácter ritual queviene inaugurando desde antaño las distintas ediciones del festival. Asimismo,también contaremos en esta ocasión con el grupo español Danzas y Coros de Cieza(Murcia).
Siendo una de las manifestaciones culturales más relevantesde la provincia, el Festival Internacional de Danzas se ha convertido en unreferente de la localidad andevaleña. En esta ocasión, la gran parte de losdiferentes grupos se alojarán en casas cedidas por los vecinos y vecinas delmunicipio para tal fin, en concepto de colaboración con el evento.
Para la edición de 2012, el Festival Internacional de Danzascuenta con el apoyo de instituciones públicas como la Consejería de Cultura dela Junta de Andalucía y de la Diputación Provincial de Huelva. Además, tambiéncabe destacar la importante colaboración público –privada a través delpatrocinio y colaboración recibido de empresas privadas como Materiales Neto, Mármoles Clemente y Picón,Comunidad de Regantes Andévalo-Guadiana y Sonido Rayman.
Asimismo, tal y como recalcaron el alcalde de Villablanca,José Manuel Zamora, y el concejal de Cultura, David González, este año, una vezmás se cuenta con un número amplio de voluntarios y voluntarias que colaboranactivamente en la organización y la realización del festival, viéndose este añoincrementado el número de voluntarios y llegando ya a superar los 60voluntarios. En reconocimiento a la labor desempeñada por el voluntariado ydada la importancia que tienen a nivel humano y logístico, en febrero de 2012, elvoluntariado fue agraciado con uno de los Premios Huelva Joven, por lamodalidad de Promoción de Huelva en el Exterior.
Y es precisamente una de estas voluntarias, Isabel MagroLorenzo, la autora del cartel promocional de esta edición, trabajo en el que haplasmado sus vivencias como colaboradora con este evento y en cuyo caminar seha enriquecido de los valores de la multiculturalidad.