APERTURA AL MARISQUEO
La Junta de Andalucía autoriza la captura de varias especies en la zona de Matalascañas
14.46 h. Tras comprobar que todos los niveles se encuentran dentro de los límites establecidos para el consumo humano, se ha autorizado la comercialización de chirlas, coquinas, almejas chochas, busanos, bañaillas, longueirones y navajas.
La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca de la Juntade Andalucía en Huelva ha autorizado la captura y comercialización de variasespecies en la zona que corresponde a Matalascañas al ser aptas para suconsumo. Concretamente son la chirla, coquina, almeja chocha, busano, bañailla,longueirón y navaja.
La decisión se ha tomado a raíz de los resultados de losanálisis que realiza de forma continua el Laboratorio de Control de Calidad delos Recursos Pesqueros de la Junta de Andalucía, tanto de las aguas como de losanimales, para comprobar si su ingestión es nociva para la salud y garantizarla calidad sanitaria del molusco de la costa de Huelva.
Las medidas se enmarcan en el Programa de Control ySeguimiento de las Condiciones Sanitarias en las Zonas de Producción demoluscos bivalvos, gasterópodos y equinodermos del litoral andaluz, que realizala Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, dirigido a la protecciónde la salud pública y a garantizar la calidad sanitaria de los productosrecolectados, permitiendo la adopción de medidas preventivas cuando se detectanvalores superiores a los establecidos legalmente. Para ello, dispone uncomplejo sistema de control sanitario, que incluye muestreos tanto del aguacomo de los moluscos.
La Junta de Andalucía recuerda que el marisqueo sin licenciaestá prohibido y las sanciones por este incumplimiento pueden oscilar entre los301 y los 60.000 euros para las personas que capturen bivalvos sinautorización.