presupuestos generales del estado
UGT señala que el empleado público perderá el 30% de su poder adquisitivo con los nuevos PGE
14.36 h. Para UGT, una vez más, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 'atentan contra los derechos de la ciudadanía y de los profesionales de la Administración Pública'. La congelación prevista del salario de los funcionarios y funcionarias por tercera vez consecutiva 'supone ya una pérdida de su poder adquisitivo del más del 30%, situándoles en las mismas condiciones que tenían hace quince años'.
Así lo ha explicado el secretario general de UGT Huelva, Jorge Puente, que desconfía que los empleados y empleadas públicos puedan cobrar las pagas extras de navidad y junio tal como ha asegurado el Ejecutivo español y puedan asumir esta nueva congelación salarial para mejorar su calidad de vida Puente ha lamentado que el Gobierno del Partido Popular pretenda desmarcarse del Pacto de Toledo al mantener la rebaja de cotización de un punto porcentual en 2013 y otro en 2014, debilitando gravemente los ingresos del Sistema de Pensiones Contributivas , teniendo en cuenta que el IPC ha aumentado tres puntos. Esta medida es desproporcional y carga gran parte de la crisis hacia un sector de la población ya de por sí sacrificada por los ajustes del Rajoy. Los Presupuestos Generales del Estado que se aprobarán hoy en el Consejo de Ministros conllevará al despido de miles de funcionarios y funcionarias por la negación del Gobierno a contratar nuevos empleados y por la Reforma Laboral perniciosa para los intereses de los españoles. En este sentido, está claro que el objetivo de Rajoy es privatizar poco a poco los servicios públicos para sacar tajada. Puente ha señalado que Rajoy está obligado a celebrar un referéndum popular donde la ciudadanía exprese si acepta o no las medidas impulsadas por su Gobierno y no hacer oídos sordos a la voluntad del pueblo cuando éste exige otra alternativa para salir de la crisis. En este sentido, Rajoy debería tomar nota de lo que hace su vecino portugués que ha decidido modificar algunas de sus políticas injustas tras escuchar el clamor de su pueblo. La acción política de Rajoy ilegitima al propio gobierno, ha sentenciado.