TRAS LAS DECLARACIONES DE LOLES LÓPEZ
El PSOE pide al PP 'que sean responsables y abandonen la intención de eliminar las sedes judiciales de la provincia'
17.40 h. Javier Barrero aseguró que el PP, “como siempre, llega tarde y mal a un asunto fundamental para nuestra provincia”, ya que el Gobierno de Mariano Rajoy “sigue adelante con este plan de acabar con las los juzgados de Moguer, La Palma del Condado y Valverde del Camino”.
El PSOE de Huelva le ha pedido al PP “que sean responsablesy abandonen la intención de eliminar tres de las seis sedes judiciales de la provincia”. El vicepresidente del Congresode los Diputados, Javier Barrero, aseguró que “el Gobierno de Rajoy sigueadelante con este plan de acabar con las los juzgados de Moguer, La Palma delCondado y Valverde del Camino”.
En este sentido, Barrero explicó que el Partido Popular“quiere acabar con siete juzgados de los que se benefician 33 municipios y167.000 onubenses”. Por ello, tras las declaraciones de la alcaldesa deValverde, Loles López, en las que pide que no se eliminen, el diputadosocialista acusó al PP “de intentar jugar con los ciudadanos, porque aquí dicenlo que les interesa para ganar votos y en Madrid defienden lo contrario”, a lavez que le exigió “responsabilidad ante un tema tan importante”. Así, Barreroinstó a la primera edil de Valverde a reunirse con el ministro de Justicia, desu partido, y pedirle “que retire este plan de recortes”.
“Nadie puede entender esta representación teatral mesesdespués de que el PSOE haya denunciado las intenciones del Gobierno tras unarecogida masiva de firmas por los municipios afectados”, subrayó.
Según Barrero, el PP como siempre “llega tarde y mal a unasunto fundamental para nuestra provincia”. Para el socialista, “queda clarouna vez más, que el PP de Huelva no tiene voz ni fuerza para convencer a Rajoyy a la ministra Báñez de que abandonen esta estrategia de castigo a Huelva”.
De este modo, Javier Barrero destacó que la eliminación dejuzgados que pretende el PP “traerá consigo una sobrecarga y un colapso delsistema judicial, además de un importante desembolso económico para losciudadanos que tendrán que trasladarse y una merma en la economía local en lostres municipios que los albergan”. “Tendrá graves consecuencias y conllevará ala desigualdad en el acceso de los ciudadanos al sistema judicial”, apostilló.