reunión con los ecologistas

La Junta pide a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la puesta en marcha inmediata de las depuradoras de Doñana

13.26 h. El secretario general de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Sergio Moreno, se ha reunido este martes con representantes de la asociación conservacionista WWF Adena, a quienes ha trasladado las distintas iniciativas que desarrolla la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en el Espacio Natural de Doñana.

La Junta pide a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la puesta en marcha inmediata de las depuradoras de Doñana

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con esta reunión, en la que también han estado presentes el director general de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático, Jesús Nieto, y la directora de Infraestructuras y Explotación del Agua, Belén Gualda, la Consejería quiere promover la interlocución y cooperación entre las distintas organizaciones ecologistas y la administración autonómica, además de dar a conocer las actuaciones que lleva a cabo la Junta en todo en todo el territorio andaluz.Respecto a la depuración de aguas residuales en Doñana, el secretario general ha informado a los representantes de que la Junta ha reclamado ya a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) la finalización definitiva de las obras de construcción de las depuradoras de Almonte y Bollullos par del Condado las cuales fueron transferidas al Estado en el año 2011 cuando se encontraban a más del 95 por ciento de su ejecución. Según Sergio Moreno, a pesar de este avanzado estado de ejecución y de los meses transcurridos tras la reversión de esta infraestructura a la CHG, este organismo aún no ha acometido la finalización de la electrificación de la depuradora, cuyo coste ronda los 150.000 euros y que debe asumir el Gobierno central como Administración competente.Para el secretario general de Medio Ambiente, la CHG debe dejar de inhibirse de sus responsabilidades y afrontar de manera inmediata la finalización de las depuradoras, con incidencia directa sobre la calidad ambiental de Doñana. De igual manera, ha negado a los ecologistas que estos retrasos estén motivados por una supuesta deuda de la Junta con la constructora ya que se ha saldado por completo los 5 millones reconocidos en un modificado del proyecto y la reclamación actual de la promotora se refiere a cantidades no avaladas por ningún informe técnico o expediente administrativo. Por otro lado, y por lo que respecta a los vertidos de distintos municipios al parque de Doñana, Sergio Moreno ha recordado a los representantes de WWF que las competencias al respecto de los mismos recaen de manera íntegra en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, quien debe investigar y sancionar si procede estos incumplimientos de la legislación ambiental vigente. En este sentido, y en el periodo en el que la cuenca del Guadalquivir fue gestionada por la Junta, se abrieron varios expedientes sancionadores a los municipios del entorno de Doñana por este mismo motivo.Desde la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente se viene potenciando la cooperación con estas asociaciones, a través de su implicación en órganos de participación como el Consejo Andaluz de Biodiversidad, el Consejo Andaluz de Medio Ambiente, los Consejos Provinciales de Medio Ambiente y Biodiversidad, las Juntas Rectoras de los Parques Naturales, Consejos de Participación de los Parques Nacionales, Comité Forestal, Comité de Caza y Pesca, Comité de Flora y Fauna, Consejo Andaluz del Agua, Comisiones del Agua de las Cuencas y Comité Andaluz de Humedales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia