PSOE, PP y UPDP se niegan

Los grupos políticos del Ayuntamiento de Paterna rechazan la propuesta de IU para que se puedan grabar los plenos

13.26 h. Antonio Ángel Becerril, portavoz de IU, señala que los grupos políticos “argumentaron que no se podían grabar los plenos porque estos contenidos podían ser utilizados con fines perjudiciales' y lamentó 'no quieran que los vecinos de Paterna puedan saber de primera mano lo que ocurre en las sesiones plenarias'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El portavoz de IU LV-CA en el Ayuntamiento de Paterna del Campo, Antonio Ángel Becerril, denuncia que todos los grupos políticos representados en este Consistorio, PSOE, PP y UPDP, han unido sus votos para rechazar una iniciativa de Izquierda Unida que pretendía hacer que se facilitara la grabación de las sesiones plenarias de dicho municipio. El propio Becerril ha tratado en varias ocasiones anteriores grabar los plenos para poder difundir estos a través de redes sociales y otros medios de comunicación, y ante la negativa a esto expresada por alcaldesa de la localidad, Rocío Álvarez, decidió presentar una moción al pleno sobre este asunto.

“Ha resultado sorprendente que el resto de ediles del Ayuntamiento no quieran que los vecinos de Paterna puedan saber de primera mano lo que ocurre en las sesiones plenarias y a pesar de que la ley ampara nuestra propuesta de grabar los plenos y de que estos son públicos, los demás concejales se empeñan en que no se difundan porque temen que sus intervenciones en los mismos perjudiquen su imagen”, explica el concejal de IU en Paterna del Campo. 

En cambio, el concejal de Izquierda Unida lamenta que la negativa a grabar los plenos se debe “a que el resto de concejales no está de acuerdo con acercar la institución municipal a la ciudadanía y así evitan que los asuntos que se abordan en el pleno y que afectan a toda la población de Paterna del Campo puedan ser conocidos más ampliamente en beneficio de todos y todas”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia