FORMACIÓN TÉCNICA PARA LOS VECINOS
La alcaldesa de Riotinto apoya la propuesta del PP de crear un órgano para formar mineros
17.10 h. Reclama al resto de administraciones y partidos “unidad” para que el empleo de las minas se quede en los pueblos mineros y confía en que el resto de fuerzas políticas entienda que “es fundamental la creación de un órgano que permita que los ciudadanos de los pueblos donde se instalarán estos proyectos puedan trabajar en sus pueblos”.
La alcaldesa de Minas de Riotinto, la ‘popular’ RosaCaballero, ha respaldado hoy la propuesta del Partido Popular de Huelva para lacreación de un órgano en el que estén todas las administraciones y queproporcione formación técnica a los ciudadanos de los municipios de la provinciade Huelva donde se van a instalar proyectos mineros con el objetivo de que “elempleo que generen las minas se quede en nuestros pueblos”.
La dirigente ‘popular’ ha ofrecido toda la colaboración delAyuntamiento de Minas de Riotinto y ha reclamado al resto de administracionesque trabajen por la creación de este órgano porque “hay muchos puestos detrabajo en juego en esta provincia”.
“Es necesario que vayamos todos juntos de la mano con unidadporque no podemos permitir que se pierda ni un solo empleo ni en la CuencaMinera ni en el resto de comarcas donde hay proyectos mineros a punto deabrirse”, ha declarado la alcaldesa de un municipio en el que EMED Tartessusplanea la reapertura de la mina, proyecto que podría generar 1.200 puestos detrabajo
Actualmente hay varios proyectos mineros en proceso deapertura que podrían generar en torno a 3.500 empleos, directos e indirectos, yque afectan a 15 municipios de la provincia de las comarcas de la CuencaMinera, la Sierra o el Andévalo. A este respecto, Caballero ha declarado queeste órgano que propone el PP “sería un revulsivo para la provincia y paraestos 15 municipios al tiempo que ha añadido que “hablamos de una granoportunidad para el empleo tanto en la Cuenca Minera, como en el Andévalo o laSierra, un tren para el empleo minero que no podemos dejar pasar”.
Por ello, ha subrayado que “desde el Ayuntamiento ofrecemostoda la colaboración y la mano tendida para que ni un sólo empleo de estosproyectos mineros se pueda perder en la provincia”.
Asimismo, ha considerado que el resto de fuerzas políticasdeben entender que “es fundamental lacreación de un órgano que permita que los ciudadanos de los pueblos donde seinstalarán estos proyectos, y de su área de influencia, puedan trabajar en suspueblos, sin que haya excusas para no contratar a los ciudadanos de estascomarcas una vez que estén formados”.
Caballero ha recalcado que “es vital apostar por el empleolocal, y las empresas que van a poner en marcha estos proyectos mineros debencontratar a los vecinos de estas localidades”.
En la provincia hay en cartera proyectos mineros como el dde EMED en Riotinto, la Mina de La Zarza y el proyecto de Lomero-Poyatos enCortegana y El Cerro, que podrían crear alrededor de 2.500 puestos de trabajodirectos y otros 1.000 indirectos en zonas con el 50 por ciento de su poblaciónactiva en el paro.