la segunda más antigua de España

Higuera se prepara para recibir a más de 30.000 visitantes en el 95 aniversario de su cabalgata

18.25 h. La Cabalgata de Reyes de Higuera, que tiene fijada su hora de salida a las 21.00 horas el día 5 de enero, está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía por la Consejería de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La localidad de Higuera de la Sierra espera la visita deunas 30.000 personas este sábado día 5 de enero para asistir a su Cabalgata deReyes, la segunda más antigua de España, fundada en 1918 por iniciativa deDomingo Fal Conde.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de laAsociación de la Cabalgata de Higuera de la Sierra, José Luis Delgado, haseñalado que el cortejo estará formado por unas 16 carrozas, que desfilaránrepresentando imágenes inmóviles de la Biblia, encarnadas por unas 200 personasde la localidad, de todas las edades. Las carrozas portarán a los tres ReyesMagos y a la Estrella de Oriente, principales atractivos de esta tradición.

En cuanto a los visitantes, ha remarcado que se desplazanhasta esta localidad cientos de personas procedentes de todas partes deAndalucía, calificando al día de la cabalgata como el día grande del añode la localidad. De hecho, han habilitado unos autobuses lanzaderas queparten cada hora desde la estación de autobuses de Sevilla.

Del mismo modo, ha precisado que el Ayuntamiento de lalocalidad pondrá en marcha para el evento un operativo especial, conformado porunas 150 personas, en colaboración con la Guardia Civil, Bomberos, ProtecciónCivil y Cruz Roja, que velará por la seguridad y el mejor funcionamiento de laCabalgata. Además, habilitará una zona especial de aparcamientos, para laseguridad de los visitantes.

La Cabalgata de Reyes de Higuera, que tiene fijada su horade salida a las 21.00 horas el día 5 de enero, está catalogada como Fiesta deInterés Turístico Nacional de Andalucía por la Consejería de Turismo y Deportesde la Junta de Andalucía, así como Manifestación Sociocultural Objeto deEspecial Atención por parte de la Diputación de Huelva y en 2010 se incluyó enel Catálogo del Patrimonio Histórico de Andalucía.

Ese mismo día se mantendrá abierto el centro deinterpretación Museo de la Cabalgata de Higuera con el fin de que las personasque vayan este sábado a Higuera puedan visitarlo. Este centro muestra en sussalas un recorrido por la cabalgata, desde sus orígenes hasta la actualidad,fotografías del cortejo y un espacio dedicado al festival taurino queorganizaba todos los años, hasta su muerte, el Padre Curro Girón, para recaudarfondos para la cabalgata.

Orígenes históricos

La protección de esta celebración festiva se justifica porsus orígenes históricos, valores estéticos y dimensión simbólica, así como porsu capacidad de integración de la población del municipio.

 Otro de los rasgosdistintivos de esta cabalgata es su riqueza estética-escenográfica,caracterizada por su barroquismo, teatralidad y por la recreación, en buenamedida, de ambientaciones propias del entorno natural y de la culturatradicional de la comarca serrana en el siglo XIX. De este modo, y aunque losmotivos elegidos proceden de episodios bíblicos, también pueden aparecerescenas de inspiración costumbrista o popular, que incluyen elementos de lavida cotidiana tradicional de la zona que se renuevan cada año.

Los Reyes Magosmuestran su casa

Por otro lado, ese mismo día de 18.00 a 20.00 horas, ydespués de más de 20 siglos de historia, los Reyes Magos recibirán en su casa,en Higuera de la Sierra, a niños y mayores justo antes de comenzar a repartirregalos por todo el mundo, una casa que se ubica en una gran mansión,restaurada recientemente, cuyo arquitecto es el reconocido Aníbal González.

Por ello, la organización de la cabalgata recomienda a todoslos visitantes que adelanten su hora de llegada al municipio serrano para quepuedan disfrutar y ser partícipes de ese momento histórico de la apertura de laCasa de los Reyes Magos, que solo se podrá visitar en ese horario, puesto que alas 21.00 horas, Melchor, Gaspar y Baltasar comenzarán a recorrer las calles dela localidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia