ESPECIAL ATENCIÓN AL USO DE CINTURONES

La DGT pone en marcha este lunes una campaña de control del Transporte Escolar

16.32 h. Las inspecciones sobre vehículos y conductores se extenderán hasta el 3 de marzo y se llevarán a cabo, especialmente, en carreteras convencionales y vías urbanas.En la última campaña se inspeccionaron en la provincia de Huelva 27 autobuses y se formularon 17 denuncias.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Dirección Generalde Tráfico pondrá en marcha este lunes una campaña de control del Transporte Escolar que se extenderá hasta el 3 de marzoy en la que se realizarán inspeccionessobre los vehículos (autorizaciones y documentos, condiciones técnicas yelementos de seguridad, cinturones y sistemas de retención) y sobre los conductores (permiso de conducción,tiempos de conducción y descansos). Esta campaña se llevará a caboespecialmente en carreteras convencionales y en vías urbanas.

Desde el curso 2007-2008, todos los vehículos dedicados altransporte escolar deben cumplir los requisitos recogidos en el RD 443/2001 de 27 de abril sobrecondiciones de seguridad en el transporte escolar y de menores. En este RealDecreto se establecen diversos requisitos, como la obligatoriedad de que losmenores vayan acompañados en el autobús por una persona debidamentecualificada, la antigüedad máxima de los vehículos destinados a este tipo depasajeros, el seguro de responsabilidad civil ilimitados o la obligatoriedad dellevar señal de transporte escolar, entre otros de singular importancia.

En la provincia de Huelva, durante la última campaña decontrol del Transporte Escolar, que se desarrolló en noviembre de 2012, seinspeccionaron 27 autobuses y se formularon 17 denuncias.

Cinturones deseguridad

El 90% de los accidentes que se producen durante eltransporte escolar tienen lugar en el momento de subir o bajar al vehículo, ojusto en los instantes inmediatos. Además, en muchos casos se trata deatropellos causados por una distracción del menor, del conductor del transporteescolar o de los padres.

De los cerca de 17.000 autobuses que realizan servicios detransporte escolar en todo el país, sólodos de cada cinco llevan instalados cinturonesde seguridad, por lo que en esta campaña se prestará especial atención enla utilización de los mismos, así como en los sistemas de retención, ya que encaso de accidente nueve de cada diez lesiones infantiles graves o mortalespodrían haberse evitado si se hubiera utilizado este tipo de dispositivos.

Así, la Agrupación deTráfico de la Guardia Civil, entre los días 25 de febrero al 3 de marzo,procederá a realizar esta campaña de control del Transporte Escolar, lo quedará una idea de la incidencia de distintos factores en este tipo detransporte.

La importancia del Transporte Escolar en zona urbana,fundamentalmente en determinados lugares donde existe una mayor concentraciónde colegios, hace que la participación de todos los ayuntamientos en lapresente campaña tenga una relevancia extraordinaria. Sobre todo, teniendo encuenta que está comprobado que a 50 kms/h, velocidad máxima permitida en víasurbanas, las posibilidades de que un niño sobreviva sin ninguna medida deseguridad es prácticamente nula, y que ni siquiera a poca velocidad segarantiza su supervivencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia