entre las 21.00 y las 15.00 horas
La Sierra de Aracena, en alerta naranja por nieve
11.00 h. Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología y del 112, está prevista la activación de la alerta naranja por nieve en la Sierra de Aracena desde las 21.00 horas de hoy hasta las 15.00 de mañana jueves. La Subdelegación del Gobierno ha constituido un comité de coordinación.
Un total de 35 provincias estarán este miércoles en alerta por fenómenos costeros, viento, temperaturas significativamente bajas en la Península e interior de Baleares -con mínimas de hasta 10 grados bajo cero- y nevadas especialmente fuertes en zonas de la meseta y Extremadura, con la cota en 300 metros en la mayor parte del país, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En concreto, la nieve activará la alerta amarilla (riesgo) en Extremadura, Córdoba, Huelva, Sevilla, León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora, y se elevará a nivel naranja (riesgo importante) en Cantabria. Mientras, la cota de nieve oscilará entre los 300 y los 600 metros en la mayor parte de la Península, excepto en el extremo sur, donde subirá hasta los 600-1.200 metros, y en Baleares, donde se situará entre los 500 y los 1.000 metros. Según el 112, está prevista la activación de la alerta naranja por nieve en la Sierra de Aracena desde las 21.00 horas de hoy hasta las 15.00 de mañana jueves.
Constituido el comitéde coordinación
Ante estas predicciones, la Subdelegación del Gobierno ha constituido este mediodía el comité ejecutivo de coordinación que seencargará de supervisar las actuaciones de los órganos de la AdministraciónGeneral del Estado en la provincia de Huelva ante posibles nevadas que puedanafectar a la red de carreteras estatales.
Este comité, presidido por el subdelegado, Enrique Pérez Viguera, está conformadopor el jefe Provincial de Tráfico, el coronel jefe de la Comandancia de laGuardia Civil, el jefe de la Unidad de Carreteras, el jefe del Subsector deTráfico de la Guardia Civil, el comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía yel jefe de la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno.
La primera de las actuaciones aprobadas por este órgano decoordinación ha sido trasladar a los ciudadanos de la Sierra onubense lassiguientes recomendaciones ante el riesgo de nevadas en la comarca:
- Si es imprescindible viajarpor carretera, debe ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo. Infórmese de la situaciónmeteorológica y el estado de las carreteras, extreme las precauciones, reviseel vehículo y atienda las recomendaciones de Tráfico.
-Revise los neumáticos,anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar eldepósito de la gasolina y llevar cadenas.
-Es útil llevar ropade abrigo y un teléfono móvil conbatería de recambio y/o cargador de automóvil. Si está atrapado en lanieve, se aconseja permanecer en el coche, con la calefacción puesta, renovandocada cierto tiempo el aire, y vigilarque el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetrenen el interior del vehículo.
-En caso de quedarse aislado y necesitar ayuda, no intenteresolver la situación por sí mismo, trate de informar de este hecho y, salvoque la situación sea insostenible, espereasistencia.
-Se aconseja mantenerseinformado en todo momento y, en caso necesario, seguir las recomendacionesque se vayan indicando. Además, hay que prestar especial atención a las normaspreventivas de la Junta de Andalucía,que puede adoptar algunas medidas puntuales en función de la evolución de lasituación meteorológica en esa zona concreta.
Para una correcta planificación de los viajes por carretera,la Dirección General de Tráfico ofrece gratuitamente información del estado dela circulación y de las incidencias a través de los siguientes medios:
DESDE TELÉFONO MÓVIL
Movistar 505 / 404/ e-moción
Orange 2221
Vodafone 141
WAP http://wap.dgt.es/
Uno de los sistemas que potencialmente más posibilidadesofrece es el de información mediante mensajes cortos desde teléfono móvil osms.
INTERNET http://www.dgt.es
TELETEXTO de las principales cadenas de televisión
TELÉFONO 011
BOLETINES INFORMATIVOS DE RADIO
El servicio de información a través de las emisoras de radiosuele ser el medio más efectivo para conocer la realidad de la situación de unaforma inmediata. La Dirección General de Tráfico dispone de un gabinetededicado exclusivamente a facilitar información en directo del estado de lacirculación a medios de comunicación.
También en su página web se actualiza cada pocos minutos unboletín hablado sobre el estado de lacirculación en la dirección www.dgt.es/informacioncarreteras/boletinradiofonico.