Ecologistas en Acción otorga seis 'Banderas Negras' a las playas de la provincia
18.45 h. Ecologistas en Acción ha presentado, por décimo segundo año consecutivo, su campaña 'Banderas Negras' para denunciar públicamente aquellas playas o tramos de litoral que sufren vertidos contaminantes, agresiones urbanísticas o cualquiera otra actuación que ocasione una pérdida de calidad ambiental del litoral. Así, han concedido un total de seis 'Banderas Negras' al litoral onubense, en el que también ubican nueve 'Puntos Negros', que son 'impactos significativos, pero de menor gravedad'.
Según el informe del colectivo ecologista, la primera 'Bandera Negra' es para la playas de Matalascañas, en Almonte, donde colectores rotos, junto a una depuradora de funcionamiento deficiente, forman parte de una gestión insostenible de las aguas residuales que se completa con el espectáculo de los vertidos de la depuradora de Almonte al interior del Parque Nacional de Doñana.La segunda es para las playas de Mazagón, donde un colector roto, rejillas adornadas y charcas de aguas fecales se arreglan moviendo arena y escondiendo la suciedad hasta que los temporales vuelvan a ponerla a la vista.Siguen a esta playa las de Punta Umbría y el Portil, donde culminaron las obras de excavación y acumulación de materiales para sustituir la defensa natural de las dunas destruidas por chalés situados sobre la arena, teniendo como resultado murallas de ladrillo sobre la playa, así como Isla Canela (Ayamonte), tras la que se esconden los resultados de las limpiezas y otros residuos.El último espacio al que Ecologistas en Acción ha otorgado la distinción de 'Bandera Negra' es la ría de Huelva, donde los movimientos de arena, maquinaria pesada haciendo agujeros y vehículos a toda pastilla conforman una situación de auténtico acoso a las Marismas del Odiel.En cuanto a los puntos negros, Ecologistas ha destacado nueve, entre los que se encuentran los colectores de aguas residuales de Matalascañas, Mazagón, Pozo del Camino y la depuradora de Isla Cristina, así como las actuaciones en el espigón Juan Carlos I de Huelva, El Portil, El Rompido, playa y dunas de Isla Canela.