Cortegana se adhiere al Protocolo de Colaboración

La Subdelegación destaca la incorporación de policías locales a la lucha contra la violencia de género en la provincia

15.46 h. El subdelegado subraya el trabajo realizado por la jefa de la Unidad de Violencia sobre Mujer para coordinar los recursos en materia de prevención y sensibilización social, así como para establecer una red que proteja de forma efectiva a las víctimas.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El subdelegado delGobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, ha destacado este lunes elintenso trabajo desarrollado por la Unidadde Violencia sobre la Mujer, a raíz del nombramiento de Nuria Castillo como jefa de este servicio en julio de 2012y después de meses de inactividad en la anterior legislatura del PartidoSocialista.

Pérez Viguera ha señalado como hito principal la incorporación de la Policía Local deHuelva, Almonte, Hinojos, Lepe y La Palma del Condado al Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (VdG), unaaplicación informática del Ministeriodel Interior que permite a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad disponer de información actualizada sobre la situación de las víctimas de maltrato,al objeto de prevenir y evitar riesgos de nuevas agresiones.

“En 2012 la Unidad de Violencia sobra la Mujer de estaSubdelegación ha logrado incorporar, por primera vez, a cinco Cuerpos dePolicías Locales a este sistema de seguimiento y control de las víctimas demaltrato que se puso en marcha en 2007, sin duda un paso muy importante en el objetivo de sumar esfuerzos y recursospara establecer una tupida red que proteja de forma efectiva a las mujeres quesufren la violencia machista”, haremarcado el subdelegado.

Pérez Viguera ha incidido en que una de las principaleslíneas de actuación de la Subdelegación del Gobierno en la lucha contra laviolencia de género es potenciar la inclusión de las policías locales, ya quepor su cercanía y conocimiento de lapoblación pueden ser un instrumento muy eficaz para velar por elcumplimiento de las penas y órdenes de alejamiento impuestas a los agresores,así como para reforzar la protección a las víctimas.

“Es crucial que todas las administraciones e institucionestrabajemos de forma coordinada para poner fin a esta lacra social y unamosnuestras fuerzas en una cruzada global contra el maltrato”, ha asegurado PérezViguera, tras recalcar el efecto multiplicador que supone “establecerinstrumentos de cooperación entre PolicíaNacional, Guardia Civil y policías locales destinados a garantizar laatención y protección de las víctimas que acuden buscando auxilio”.

Adhesión de Cortegana

De hecho, esta mañana el subdelegado y la jefa de la Unidadde Violencia sobre la Mujer han asistido a la junta local de seguridadcelebrada en el Ayuntamiento de Cortegana, reunión en la que se ha aprobado laadhesión del municipio serrano al Protocolode Coordinación y Colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y laPolicía Local en materia de Violencia Doméstica y de Género. Asimismo,Pérez Viguera y Nuria Castillo han reiterado su apuesta por la prevención y sensibilización social através de las actividades e iniciativas contempladas en el Plan Director parala Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar, plan que está abierto a lacolaboración de las policías locales.

Mediante este programa, que se desarrolla en los centros educativos de la provincia,Guardia Civil y Policía Nacional ofrecen a alumnos y padres instrumentos ypautas para prevenir y abordar la violencia de género, entre otrasproblemáticas como el consumo de drogas, el acoso escolar o el mal uso de lasnuevas tecnologías. 

Primeras jornadassobre el sistema de VdG

Entre las principales iniciativas puestas en marcha en losúltimos meses por la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación delGobierno en Huelva, destaca la organización de las primeras jornadas deformación sobre el funcionamiento del Sistema de Seguimiento Integral de losCasos de Violencia de Género que se imparten en la provincia onubense desde suimplantación en julio 2007.

En estas jornadas, que tuvieron lugar el pasado mes de diciembre, participaron más deun centenar de agentes de la Policía Nacional, Autonómica, Guardia Civil y delas cinco policías locales que se han incorporado el sistema VdG.

Además, la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer hamantenido numerosas reuniones de trabajoy coordinación con responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad delEstado, del Instituto Andaluz de la Mujer, del Juzgado de Violencia de Género yentidades colaboradoras como Cruz Roja Española. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia