EN SU REUNIÓN CON PLANAS

Gas Natural apunta que el estudio de impacto ambiental incluyó el “análisis del impacto acumulativo'

19.07 h. Durante la reunión mantenida con el consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente la compañía ha señalado que en los estudios de impacto ambiental “se incluye la caracterización y valoración de los impactos acumulativos de todo el proyecto en distintos aspectos”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

GasNatural Fenosa ha reafirmado este martes ante la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta deAndalucía que el estudio de impactoambiental del Proyecto de Almacenamientos Subterráneos de Gas en Marismas incluyó el análisis del impacto acumulativode los proyectos.

Enuna nota, Gas Natural reiteró ante la Junta su total compromiso conque el Proyecto de Marismas, en el que lacompañía prevé invertir 200 millones de euros, se desarrolle con lasmáximas exigencias medioambientales, tal y como ha venido desarrollando suactividad en la zona durante casi 30 años, sin ninguna incidencia.

Durantela reunión mantenida este martes con el consejero de Agricultura, Pesca y MedioAmbiente, Luis Planas, la compañíaseñaló, asimismo, que en los estudios de impacto ambiental se incluye la caracterización y valoración de losimpactos acumulativos de todo el proyecto en distintos aspectos como laatmósfera, la geología, la edafología, la hidrología, la vegetación, la fauna,los espacios naturales, el paisaje o el patrimonio cultural, entre otros,siguiendo las exigencias marcadas por la normativa medioambiental.

GasNatural Fenosa ha reiterado que opera entodo el mundo con los máximos estándares medioambientales y formaparte del selectivo índice de sostenibilidad FTSE4Good, desde su creación hace11 años, y del Dow Jones Sustainability Index World en los últimos 8años.

Haagregado que su filial Petroleum Oil& Gas lleva operando en el entorno de Marismas durante casi tres décadas aportando empleo yactividad económica a una zona con difíciles alternativas laborales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia