ANTEPROYECTO DE LEY EDUCATIVA
El PP destaca la apuesta del Gobierno por la “calidad” de la enseñanza a través de la LOMCE
14.25 h. Aseguran que la reforma educativa que promueve el Gobierno “ni recorta, ni segrega ni privatiza” y que será un instrumento para combatir en la provincia el fracaso escolar, que supera el 31%, y el abandono prematuro, que ronda el 37%.

El Partido Popular deHuelva ha defendido hoy Ley Orgánicapara la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que impulsa el Gobierno yque supondrá “una mejora de la calidad yde los resultados del sistema educativo actual, que arrastra unosresultados pésimos según todos los informes internacionales, en comparación conotros países de nuestro entorno”. Además, se considera un instrumento válidopara combatir las tasas de fracaso escolar y abandono prematuro, que en Huelvase sitúan en torno al 31% y el 37%.
Así lo ha manifestado el secretario primero de la Mesa del Senado, Matías Conde, quién hasubrayado que “esta reforma del sistema educativo constituye uno de los pilaresfundamentales dentro del proceso reformista que está llevando a cabo elGobierno para hacer frente a al fracaso de las política educativa del PSOE”.
De este modo, ha indicado que “el PP va a poner en marcha unconjunto de acciones destinadas aexplicar la LOMCE en toda España, así como a recoger inquietudes,sugerencias y modificaciones provenientes de todos los sectores para mejorar elanteproyecto de ley”. De la misma forma,ha incidido en que “se acentuará labúsqueda de apoyo a la ley por partepadres y profesores, como conducto para trasladar al resto de la sociedad la importancia de este texto”.
Entre las mejoras que incluye el texto, la LOMCE“garantizará el derecho a una educaciónde calidad, asegurará y afianzará la igualdad de oportunidades;desarrollará un sistema educativo transparente; y fortalecerá la figura delprofesor”. “El modelo que propone la LOMCE, de mayor flexibilidad, facilitarála libre elección por parte de losalumnos, para que elijan la opción que más se ajuste a sus capacidades,necesidades e intereses”, ha añadido Conde.
También “propone la reorganizacióndel sistema educativo, que debe propiciar una mayor cohesión en el accesoal derecho fundamental a la educación detodos los españoles, con independencia de su lugar de nacimiento o deresidencia, desarrollara una oferta de FormaciónProfesional de calidad, cohesionada con el Bachillerato y pondrá en marchaunas pruebas de evaluación de ámbito nacional que aseguren que se alcanza unosmínimos educativos”. Por todo ello, ha indicado el senador del PP por Huelva,“supone una apuesta por la calidad de la educación para todos, la recuperaciónde la cultura del esfuerzo y la transparencia”.
Además, ha destacado el popular, “esta ley no buscael enfrentamiento, no va contra la escuela pública, sino que lo quepretende es favorecerla, para que las familias puedan elegir en libertad”. Poreso, ha lamentado las críticas del PSOEy de IU “que no dejan de mentir sobre una Ley que ni segrega alumnos, nicontiene recortes, ni diferencia por sexos, ni reduce la participación de lacomunidad educativa, como tratan de hacer ver a la sociedad el PSOE e IU”.
Se trata, ha concluido Conde, de una Ley “consensuada através de la participación de todos los sectores políticos, sociales yeducativos” ya que el anteproyecto LOMCE “se ha elaborado con el resultado delas consultas realizadas y aportaciones recibidas de las Comunidades Autónomas;órganos colegiados; representantes de asociaciones de padres de alumnos;directores y profesores de centros docentes; representantes sindicales de losprofesores y de los estudiantes; representantes de los centros; profesionalesde la educación; asociaciones; plataformas; sociedades; colegios profesionales;y, en general, de los ciudadanos a través de un buzón de sugerencias que ha recibido más de 30.000 aportaciones”.