la huelva-jabugo, 'en estudio', según el gobierno

El PSOE lleva una PNL al Congreso para defender el mantenimiento de la línea Huelva-Zafra

16.48 h. Los diputados socialistas de la provincia de Huelva y Badajoz han presentado una Proposición No de Ley (PNL) al Congreso de los Diputados, la cual previsiblemente se debatirá el mes de junio, al objeto de pedir al Gobierno el mantenimiento de la línea férrea Huelva-Zafra.

El PSOE lleva una PNL al Congreso para defender el mantenimiento de la línea Huelva-Zafra

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a los periodistas el vicepresidente del Congreso y diputado por la provincia de Huelva, Javier Barrero que, junto a la diputada María José Rodríguez y miembros de CCOO y UGT, ha incidido en la importancia de esta infraestructura para la provincia.

De este modo, según ha explicado el vicepresidente del Congreso, se trata de pedir al Gobierno central que se mantenga la actividad en la Huelva-Zafra, se realice un plan que permita el mantenimiento correcto de la línea, continúe la inversión y se posibilite el transporte de mercancías mineras para no poner en riesgo muchos puestos de trabajos. Además, ha exigido al PP de Huelva que esté al lado de los onubenses y no de un Gobierno que se ha olvidado de la provincia en materia de inversiones e infraestructuras.

El PSOE lleva una PNL al Congreso para defender el mantenimiento de la línea Huelva-Zafra

No podemos permitir que se nos quite esta línea porque significaría que toda la producción minera tendría que desviarse a un puerto de Portugal, ha enfatizado. A su juicio, este hecho demuestra que no se trata de un debate pequeño como hace el PP pidiendo que la Junta de Andalucía aporte dinero, sino que estamos hablando de un asunto muy serio y ya el anterior Gobierno socialista invirtió en la Huelva-Zafra.

Asimismo, la diputada María José Rodríguez se ha referido al informe de Fomento, en concreto al encargado a la consultora pública Ineco, que ha analizado la situación ferroviaria en el país y sitúa a la línea Huelva-Zafra como una línea ineficiente y que, por ello, será suprimida en el marco de ordenación de los servicios, y quedaría sin permiso de viajeros. En este sentido, la dirigente socialista ha pedido al PP que deje de asfixiar a la provincia, porque a este paso va a borrar del mapa a Huelva.

Según ha señalado María José Rodríguez, este informe recoge datos como que el 60 por ciento de los usuarios de la línea no disponen de vehículo propio y que el 40 por ciento restante estaría dispuesto a usar el transporte público, por tanto, este es un argumento suficiente para que este plan se paralice y que se avance en un proceso negociado con sindicatos, ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas.

Nos parece un insulto y una falta de respeto las declaraciones de la ministra de Fomento, Ana Pastor, en la que decía que no se va a cerrar ninguna estación pero que los trenes no pararían en ellas, cuando realmente el Gobierno debe garantizar el derecho a la movilidad, ha añadido. Por ello, queremos que el PP de Huelva no engañe más a los onubenses porque el informe refleja que la Huelva-Zafra tiene los días contados.

El PSOE lleva una PNL al Congreso para defender el mantenimiento de la línea Huelva-Zafra

Apoyo de los sindicatos

Por su parte, el secretario de Acción Sindical de CCOO y delegado sindical de Renfe, Pedro Escalante, ha asegurado que no es de recibo que de una zona tan deprimida como el Andévalo y la Sierra siga siendo la que sufre mayormente esta situación, con este ataque por parte del Gobierno de PP. Llevamos mucho tiempo reivindicando esa reactivación de la minería para la que es esencial que el transporte se derive al ferrocarril como una forma eficaz de dejar la carretera sin tanto tráfico de camión, ha agregado.

Por su parte, el secretario provincial de UGT, Jorge Puente, ha manifestado que la única posibilidad de generar valor añadido a la producción minera en el territorio es a través de la salida por ferrocarril de las mercancías, por lo que la desaparición de la línea férrea Huelva-Zafra pondría en riesgo los propios proyectos mineros porque encarecería la producción del mineral y eso tendrá una repercusión sobre las condiciones de los trabajadores y sobre el futuro de la economía de la provincia.

Respuesta de la Subdelegación

De otro lado, en declaraciones a los periodistas antes de asistir a un acto en la Universidad de Huelva, el subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, ha destacado que la línea Huelva-Zafra-Mérida-Madrid ya tiene la declaración de Obligación de Servicio Público, por lo que continúa manteniéndose e incluso se incrementa con un total de seis servicios (dos el viernes, dos el sábado y dos el domingo). No obstante, respecto a la Huelva-Jabugo ha indicado que está en estudio y no hay ninguna decisión del Gobierno tomada puesto que se determinará a lo largo de este mes.

En cuanto a la utilización de esta línea para las mercancías, ha explicado que continúa su uso y a demanda de las distintas compañías que  la necesiten, las cuales contactan con la operadora. No hay ninguna modificación respecto a la situación que se está considerando, ha dicho Pérez Viguera, que ha remarcado que la Huelva-Jabugo está en estudio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia