PARA CONOCER SU IMPACTO EN LA PROVINCIA
El PP propone que Diputación elabore un informe socioeconómico sobre el dragado del Guadalquivir
12.37 h. Aseguran que antes de cualquier pronunciamiento hay que conocer el impacto sobre la economía de la provincia, y piden la participación de la Universidad de Huelva y el Puerto de Huelva.
El Partido Popular deHuelva ha solicitado hoy a la DiputaciónProvincial de Huelva que elabore uninforme socioeconómico sobre el dragado del Guadalquivir. Un informe quelos populares proponen que se lleve a cabo con la participación de la Universidad de Huelva y el Puerto de Huelvapara conocer el impacto que puedatener el dragado en la provincia de Huelva, no sólo desde el punto de vistamedioambiental, sino también socioeconómico.
Así lo ha señalado hoy el portavoz del PP en la DiputaciónProvincial de Huelva y secretario general del PP de Huelva, Guillermo García Longoria, quien hasubrayado que “sobre este asunto se han llevado a cabo informes medioambientalesen los que tanto el Gobierno como la Junta de Andalucía han coincidido en que no se hará nada que pudiera perjudicar aDoñana”. Asimismo, García Longoria ha subrayado que “existe una Declaraciónde Impacto Ambiental de 2003 que el Ministerio pone en duda, ya que es elpropio Ministerio el que insiste en que si se lleva a cabo finalmente estaactuación se tendría que hacer con todaslas medidas correctoras y las garantías medioambientales”.
Del mismo modo, García Longoria ha incidido en que esteproyecto “no afecta por igual a lasprovincias de Huelva, Cádiz y Sevilla, por lo que hay que posicionarsesobre él de la manera más objetiva. Entendemos desde el PP de Huelva queconocer el proyecto con todo detalle antes de hacer pronunciamientos y hay queestablecer con rigor el impactosocioeconómico que pueda tener para la provincia”. De esta forma, el ‘popular’ha resaltado que “hasta el momento, el Puerto de Huelva no se han pronunciadocon respecto al dragado del Guadalquivir y la FOE no ha entrado en toda ladimensión de esta iniciativa”.
Así, García Longoria ha recalcado que “no se pueden fijar posturas sobre la base de suposiciones o sobrela base del mito de que todo lo bueno para Sevilla es malo para Huelva”. En esalínea, el ‘popular’ ha remarcado que “el PP de Huelva no estará nunca deacuerdo con algo que suponga un perjuicio para Huelva, pero antes de haceralgún tipo de pronunciamiento hay que tener todos los datos, por ello esnecesario y proponemos que la Diputación elabore este informe socioeconómico”. Porúltimo, el ‘popular’ ha incidido en que “esperamos que el PSOE no utilice, comoacostumbra, este tema como un nuevo arma de confrontación con el Gobiernocentral”.