En el marco del programa ‘Lidera’

La Junta invierte 16,2 millones de euros en el medio rural onubense

12.25 h. La Junta de Andalucía ha concedido, en el marco del programa Lidera, subvenciones por valor de 16,2 millones de euros que han contribuido a crear o consolidar casi 1.500 empleos en el medio rural onubense entre 2009 y 2013. De estos empleos el 44,74 por ciento, ha tenido como destinatarias a mujeres.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Éste es el montante de ayudas queha canalizado la Consejería deAgricultura, Pesca y Medio Ambiente a través de los cinco Grupos deDesarrollo Rural (GDR) que se reparten por las distintas comarcas de laprovincia de Huelva y que se ha traducido en la puesta en marcha de 668iniciativas emprendedoras y una inversión público-privada global de 39,6millones de euros (el 40,88 por ciento, aportado por los grupos).

Éste es el balance, como hanpuesto de manifiesto el delegado del Gobierno en Huelva, José Fiscal, y la delegada territorial de Agricultura, Pesca yMedio Ambiente, Carmen Lloret, en la reunión mantenida con los presidentes ygerentes de los cinco GDR onubenses, del Plan de Actuación del LiderA,correspondiente al Eje 4 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía y financiado con fondoscomunitarios Feader. El objetivo es, en palabras de José Fiscal, “ladiversificación social y económica, la fijación de la población al territorio yla mejora del bienestar y la calidad de vida en el medio rural”, con un modelo“basado, en línea también con los principios del Pacto por Andalucía, en la sostenibilidad, la innovación y elrespeto al medio ambiente”.

Con estos mismos fines, dentrodel LiderA, Huelva aún dispone, según ha anunciado Carmen Lloret, de una asignación de 7,2 millones de euros que seotorgarán a nuevas iniciativas presentadas por emprendedores, asociaciones oayuntamientos a cada uno de los cinco Grupos de Desarrollo Rural de laprovincia antes del 31 de diciembre del presente año. Un punto en el que ladelegada de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente anima a todo aquel que tengauna idea innovadora de negocio, de autoempleo, a presentar su proyecto y lapetición de ayudas para el mismo al GDRde su comarca, “porque aún están a tiempo” de hacerlo antes de que se cierre elperiodo de recepción de solicitudes de subvenciones del tramo actual,2011-2013, que tendrá lugar el próximo 30 de septiembre.

Por grupos, la Asociación para el Desarrollo Rural (ADR) de la Cuenca Minera deRío Tinto, comarca considerada zona de atención preferente para el empleo(Atipe), es la que ha dispuesto de un mayor volumen de ayudas dentro delLiderA. Así, a los 3,4 millones de euros concedidos a un total de 122iniciativas emprendedoras hay que añadirle 1,8 millones más pendientes de aprobaciónen los próximos meses. Hasta el momento, las partidas adjudicadas desde 2009han favorecido una inversión público-privada de 8,3 millones de euros.

Similares son los números quemaneja el GDR del Andévalo Occidental(Adrao), con un paquete de 139 ayudas aprobadas por valor de 3,3 millones deeuros que han apoyado una inversión total de 6,4 millones de euros. Unos datosa los que hay que sumar los alrededor de 800.000euros que se adjudicarán de manera inminente por el consejo territorial quese celebrará en este mismo mes y otros 700.000 euros en ayudas que secomprometerán antes del cierre del ejercicio 2013.

El Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche,por su parte, ha dado luz verde a una cuantía de ayudas de 3,3 millones deeuros y cuenta con 1,6 millones más para su aprobación en los próximos seismeses. Su balance, a fecha de hoy, se resume en una generación de riquezacuantificada en 8,5 millones de euros (inversión público-privada) y 138proyectos ejecutados en los distintos municipios de la comarca serrana.

En el capítulo de inversióndestaca, por su parte, el GDR del Condadode Huelva (Adercon), en el que los 100 proyectos validados por su consejoterritorial han derivado en una inversión público-privada global de 10,4millones de euros respaldada con cuatro millones de euros en subvenciones.Dentro del marco actual del LiderA,el Grupo aún tiene margen para conceder otros 706.000 euros antes de final deaño.

Mientras, en términos de empleo,la mayor cifra la ostenta el Grupo deDesarrollo Rural de la Costa Occidental de Huelva (Guadi-Odiel), con untotal de 514 puestos de trabajo denueva creación o consolidados desde 2009. Todo ello, avalado con 2,2 millonesde euros en ayudas que, repartidos entre 169 proyectos, han dado lugar a unainversión público-privada que roza los seis millones de euros. Las iniciativasemprendedoras en trámite o que se presenten hasta el 30 de septiembre aúntienen a su alcance 1,5 millones de euros para poder materializar en lapráctica sus ideas de autoempleo y, con ello, impulsar la diversificaciónsocioeconómica de los pueblos de la comarca.

El 44,7% del empleo, de mujeres

De los creados o consolidados porla Junta de Andalucía a través de los fondos del programa LiderA desde 2009hasta la actualidad, el 44,74 porciento, ha tenido como destinatarias a mujeres. Un dato que según losdelegados “debe invitarnos a avanzar más” y que responde a la integración delenfoque de género como uno de los pilares de cada una de las estrategias comarcalesde desarrollo rural.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia