múltiples accidentes
Los vecinos de Fuente de la Corcha se quejan de la peligrosidad del cruce con la N-435 tras 14 años de lucha
13.20 h. El problema radica en el cambio de rasante que hay en ese punto impide que los conductores puedan ver con nitidez los vehículos que circulan en dirección a Beas o Valverde del Camino lo que ha provocado más de una colisión y más 'tratándose de una carretera tan transitada'.

Los vecinos de la pedanía Fuente de la Corcha, perteneciente al municipio de Beas, tras llevar 14 años luchando para evitar accidentes de tráfico en el cruce que facilita el acceso a la aldea con la N-435 han vuelto a quejarse de su peligrosidad, ya que en estos años se han sucedido en él una y otra vez múltiples accidentes.Según ha informado uno de los vecinos Luis Marín, el problema radica en el cambio de rasante que hay en ese punto impide que los conductores puedan ver con nitidez los vehículos que circulan en dirección a Beas o Valverde del Camino lo que ha provocado más de una colisión y más tratándose de una carretera tan transitada.
Por ello, como solución más inmediata y menos costosa, estos vecinos entienden que bastaría con prohibir el adelantamiento en la recta donde se halla el cruce y rebajar la velocidad a 50 kilómetros por hora. Dos señales de tráfico y un poco de pintura blanca para poner en continua la mediana, bastarían para minimizar el riesgo, pero cuando no hay voluntad, están demás todos los razonamientos, ha asegurado Marín.Hace 14 años, concretamente el 9 de junio de 1997, el que fuera presidente de la AAVV de la Fuente de la Corcha, Anselmo Pérez Maestre, denunció ante la Subdelegación del Gobierno en Huelva, la peligrosidad manifiesta del cruce de la N-435 que facilita el acceso a la aldea, un documento que iba avalado por 355 firmas de vecinos de esta pedanía.A esta acción se sumó un corte de la carretera N-435 el 20 de octubre de 2002, que fue secundado también por los vecinos de la aldea Navahermosa en su propio cruce, ya que desgraciadamente ellos sufren idéntica situación.Ante la dejadez de este organismo para dar una solución al problema, Marín decidió retomar el asunto y volvió a denunciar la situación de este cruce el 22 de julio de 2009, aportando esta vez fotografía que evidencian la peligrosidad del cruce, consiguiendo una respuesta por parte de la Subdelegación en la que se daba por hecho que la solución era inminente toda vez que el proyecto de reforma ya estaba dotado de presupuesto.Sin embargo, ha lamentado este vecino, han pasado dos años y si te he visto no me acuerdo y suponemos que el presupuesto habrá sido usado con otros fines más importantes que velar por la seguridad de las personas.Tráfico no lo considera punto negroPor su parte, el jefe provincial de Tráfico en Huelva, Ramiro Marcello, ha asegurado que este cruce no está considerado como punto negro, ya que esta calificación se le otorga a aquellos tramos en los que se registran al año tres o más accidentes con víctimas, que no tienen por qué ser mortales, a lo que ha añadido que en Hueva no hay más de cuatro puntos negros.En esta línea, Marcello ha señalado que la N-435 es una vía peligrosa en general por la densidad del tráfico, con distancias muy largas de líneas continuas y sin poder adelantar, por lo que puede generar desesperación al conductor.No obstante, ha hecho hincapié en que en este tramo concreto de Fuente de la Corcha no se producen muchos accidentes y aunque el cruce es peligroso por el cambio de rasante, la mayoría de los conductores van con precaución.Marcello ha aconsejado a estos vecinos que formulen un escrito a la Jefatura Provincial de Tráfico y desde aquí se le haría llegar al Ministerio de Fomento, que es el que tiene las competencias en la señalización.