PRESUNTA ESTAFA A LAS ARCAS PÚBLICAS

Fomento investiga a funcionarios de Carreteras en Huelva por supuestas prácticas irregulares

18.54 h. La denuncia de cuatro ex trabajadores de la empresa adjudicataria del servicio de mantenimiento de vías como la A-49, la H-31 o la N-435 ha provocado la intervención de inspectores del Ministerio, que investigan si responsables de la empresa y funcionarios encargados desviaron fondos y materiales.

Fomento investiga a funcionarios de Carreteras en Huelva por supuestas prácticas irregulares

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Miembros de la Subdirección General de Inspección deServicios y Obras, dependiente de la InspecciónGeneral de Fomento, se han desplazado recientemente hasta Huelva para interrogar a cuatro ex trabajadores de la empresa adjudicataria delservicio de conservación y mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado,que han denunciado la existencia de una supuesta trama de corrupción en la que estarían implicados no sólo losresponsables de la contrata –Matinsa hasta mayo de 2011, UTE Heliopol-Velascodesde entonces-, sino también algunos funcionariospúblicos.

Estos cuatro ex trabajadores, despedidos en noviembre de2012 -según aseguran, al tratar de destapar estas supuestas prácticasirregulares-, denunciaron, entre otras cosas, el engrosamiento artificial –y continuado en los últimos años- de facturas, el depósito de vertidos en sitios no autorizados, o el uso de materiales y personal de la empresacon fines particulares por parte de los encargados de la contrata y de losfuncionarios. Una denuncia que, según adelanta este lunes el diario El Mundo deAndalucía y ha podido confirmar huelva24.com, ha motivado que el Ministerio deFomento abra una investigación y que inspectores del departamento de Ana Pastoracudan a Huelva a tomar declaración a los denunciantes.

Fomento investiga a funcionarios de Carreteras en Huelva por supuestas prácticas irregulares

Inspectores y ex trabajadores se dieron cita en la sede de Capitanía Marítima, donde los denunciantesratificaron sus acusaciones, asegurando entre otras cosas, que losencargados de la empresa –con la connivencia de los funcionarios- cargaban gasoil en vehículos oficiales yparticulares del depósito de combustible del Centro de Conservación o aprobaban partes de trabajo realizados deforma irregular.

Asimismo, un funcionariodel ministerio habría ordenado la construcción de una casa de campo en términomunicipal de La Palma del Condado –en una zona que además, según ha podidoconfirmar esta redacción, el terrenoestá catalogado como rústico no urbanizable- “utilizando personal,materiales y vehículos pertenecientes a la empresa de conservación integral y asu coste, en horario de trabajo”.Además, en esta misma edificación se habría procedido –siempre según eltestimonio de los denunciantes- a la colocación de una placa solar procedentede la autopista, así como a la habilitación del acceso de entrada a una viviendaempleando material de la empresa. “Trabajos similares” se habrían llevadotambién a cabo en una vivienda cedidapor el Ministerio en la carretera de Valverde al vigilante de Fomento -obra a la que se refiere el vídeo que acompaña esta información-.

Fomento investiga a funcionarios de Carreteras en Huelva por supuestas prácticas irregulares

La denuncia de estos cuatro ex trabajadores –corroborada porotros empleados que actualmente siguen perteneciendo a la empresa- hablaigualmente de cobro de comisionespor parte de este mismo vigilante, así como de la contratación –mientras se despedía a trabajadores con más de diezaños de antigüedad en la empresa- defamiliares del funcionario encargado de la concesión.

Acusaciones todas ellas que se remontan atrás en el tiempo yque están siendo investigadas por el Ministerio de Fomento, mientras que desdela empresa concesionaria –actualmente, UTEHeliopol-Velasco- se ha explicado que, al obtener el contrato, se procedióa la subrogación de toda la plantilla de la anterior empresa adjudicataria, “rechazando esta UTE categóricamente lasacusaciones realizadas, y siendo totalmenteajena a cualquier práctica irregular”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia