EX SENADOR POR HUELVA

Caraballo lamenta la muerte de Gastañaga y reconoce su labor por Huelva y por la democracia

20.16 h. El secretario general del PSOE asegura que José González Gastañaga “fue una figura clave para el Socialismo onubense”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario generaldel PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, ha lamentado profundamente la muerte del que fuera presidente del partidoen la provincia y ex senador por Huelva en 1977, José González Gastañaga, concejal con el primer Ayuntamientodemocrático de la capital y diputado provincial. Así, “ha muerto unaimportante parte de la historia de Huelva y un hombre que llevó muy arraigadala ideología socialista”. De este modo, los socialistas de Huelva “nosdeclaramos admiradores de una gran persona, además de político, de ideales incorruptibles, con la justicia yla igualdad social por bandera”. El dirigente socialista ha señalado que aGastañaga “siempre se le recordará por su pasión socialista y por su trabajo yesfuerzo en pro de la democracia”.

Caraballo ha apuntado que “hoy es un día de luto para el socialismo onubense” y ha trasladadosu más sentido pésame a los familiares y amigos de Gastañaga, asimismo, haañadido que “se ha ido un gran hombre y político que deja una gran huella consu lucha y valentía, haciéndose con un pedazo de historia del PartidoSocialista Obrero Español”.

José González Gastañaga vivió la II República y la guerracivil, en cuya contienda defendió el legítimo Gobierno contra el que se sublevóel dictador Franco. Sufrió la represióny la cárcel, condenado a 12 años y un día por “auxilio a la rebelión”, estuvopreso en distintas prisiones españolas. Con la muerte de Franco y lacelebración de las primeras elecciones en 1977 salió elegido senador porHuelva. En el año 79 fue concejaldurante el mandado de José Antonio Marín Rite y también diputado provincial conJaime Madruga, primero, y Emiliano Sanz Escalera, después. Fue presidente delPSOE de Huelva y secretario general provincial en un momento de tránsito.Nunca dejó la actividad social y política y gustaba de reunirse con otrossocialistas y celebrar juntos el aniversario de la República, para lo que cada 14 de abril iba al cementerio de lacapital a rendir homenaje a los que murieron en la guerra civil y después de lamisma. En los últimos años ha sido responsable de organizaciones demayores, como el caso de la FederaciónAndaluza de Personas Mayores (FOAM), de la que fue presidente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia