Y “DEJEN DE HACERSE FOTOGRAFÍAS”
El PP exige a Junta y Diputación “que paguen de una vez” los materiales del Profea
13.46 h. Advierten de que la morosidad e impagos de ambas administraciones mantienen bloqueados los proyectos y frenan el empleo en muchos municipios. Recuerdan que Junta y Diputación aún deben el pago de materiales del Profea de 2012.

El Partido Popular deHuelva ha exigido este domingo a la Juntade Andalucía y a la Diputación Provincial de Huelva que “liberen de una vez por todas el dinero quetienen que abonar a los ayuntamientos de la provincia para el pago demateriales del Programa de Fomento del Empleo Agrario (antiguo PER y ahoradenominado Profea)”.
Así lo ha indicado el diputado nacional del PP y alcalde deLa Palma del Condado, Juan CarlosLagares, que ha reclamado a los representantes de ambas administraciones, enconcreto al presidente de la Diputación,Ignacio Caraballo, y al vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, que “dejen de hacerse fotografías y dedecir en los medios de comunicación que van a pagar y lo hagan de verdad,porque los ayuntamientos están esperando el dinero para poder llevar a cabo losproyectos”.
El dirigente ‘popular’ ha recordado que “hace unos días,Caraballo y Valderas, se fotografiaron juntos y anunciaron que ambasadministraciones iban a liberar estos fondos, pero la realidad es que el dinero sigue sin llegar a muchosayuntamientos y los proyectos y la creación de empleo continúan paralizados”.Incluso, ha manifestado, “aún se adeudanpartidas correspondientes al año 2012, en concreto, en el caso delAyuntamiento de La Palma existe una deuda justificada de Junta y Diputacióncorrespondiente a obras del Profea de 2012 que asciende a 32.993 euros”.
Asimismo, ha destacado que mientras Junta y Diputaciónincumplen su palabra y ponen en juego los 7.500 empleos y los 160.000 jornalesdel Profea, el Gobierno central “sí cumplió en tiempo récord al asignar a laprovincia de Huelva una partida de 12,26 millones de euros”. Lagares hacontrapuesto la “premura” del Gobierno en los dos últimos años a la hora deliberar los fondos para que los ayuntamientos puedan llevar a cabo las obras,frente a la “morosidad” de la Junta y la Diputación a la hora de pagar suparte. Así, ha asegurado que el Gobierno ha aplicado la máxima celeridad en laaprobación del Profea “debido a que elobjetivo era aprovechar el verano, que es cuando los jornaleros se quedan sintrabajo y los pueblos aprovechan para ejecutar sus proyectos”.
Más aún, ha añadido, cuando los últimos datos del paro hanreflejado “un aumento de más de 2.000 personas en el sector agrícola, lo quepone de manifiesto la importancia de las obras del Profea y que estas comiencende modo inmediato, precisamente cuando los jornaleros no pueden trabajar en elcampo”.
Lagares ha señalado que el Gobierno ya ha liberado losfondos para que los ayuntamientos puedan realizar las contrataciones con elobjetivo prioritario de iniciar estas obras en verano ya que, ha añadido, “no podemos permitir que las obras de Profea se solapen con la campaña agrícola, como ya ocurrió con los proyectos de 2012,debido a que las partidas de la Junta y la Diputación no llegaron a losayuntamientos hasta meses después”. Por ello, ha exigido a ambasadministraciones que “sean sensibles al drama de muchas familias y sigan elejemplo del Gobierno que ha cumplido su parte y no obstaculicen la creación deempleo en esta provincia”.
El ‘popular’, igualmente, ha recordado que los 12,26millones del Gobierno destinados a Huelva a través del Programa de Fomento deEmpleo Agrario, posibilitarán la realización de un total de 149 proyectos en 78municipios y dos entidades menores de la provincia. Estas obras suponen lacreación de más de 7.500 empleos y más de 160.000 jornales.