este viernes se conmemorá con una cena
La Sociedad Cooperativa Andaluza Olivarera 'San Bartolomé' de Paterna cumple 50 años
10.03 h. Con una cena a sus socios el viernes 30 de agosto, a la que asistirán las primeras autoridades locales y provinciales, la Sociedad Cooperativa Andaluza Olivarera 'San Bartolomé' de Paterna del Campo celebrará el 50 aniversario de su fundación, convirtiendo al municipio en pionero en el cooperativismo agrario de la provincia.

La SCA Olivarera 'San Bartolomé' se fundó en 1963, formada en su origen por 204 agricultores de la localidad de Paterna del Campo y sus alrededores, principalmente. En la actualidad está formada por 611 socios.La superficie registrada en la cooperativa asciende a un total de 1.378 hectáreas,la mayor parte de olivar de secado, predominando la variedad Verdial de Huevar, con olivos centenarios, siendo el 83 % término de Paterna del Campo, pero también forman parte de la cooperativa hectáreas de los términos municipales de Escacena del Campo, Berrocal, Chucena, Hinojos, Manzanilla, Villalba del Alcor, La Palma del Condado, Villablanca, Villanueva de los Castillejos, Castilleja del Campo y Sanlúcar la Mayor.La actividad principal es la elaboración del aceite de oliva virgen extra, pero en los últimos años se ha comenzado a envasar y distribuir el aceite en las provincias de Huelva y Sevilla, y gracias al buen hacer de los socios por el resto de España, debido principalmente a la apuesta por la calidad en lugar de la cantidad, obteniéndose un zumo de aceituna puro y sin ningún tipo de mezclas con otros tipos de aceitunas.Durante su dilatada existencia, ha obtenido diversos premios como el Verdial de Oro 2012, gracias a la labor en equipo de toda una cooperativa desde los agricultores hasta el personal laboral de la misma.La SCA Olivarera 'San Bartolomé' posee en la actualidad una línea de recepción de aceituna de mesa, y otra línea de recepción de aceituna de molino. Para la aceituna de molino, disponen de una línea completa desde su recepción pasando por su elaboración y posterior almacenamiento y embotellado.XX aniversario de la Asociación Cultural de Mujeres 'Paterninas'Por otra parte, con motivo de la celebración del XX aniversario de la fundación de la Asociación Cultural de Mujeres 'Paterninas', se van a realizar diversas actividades en las que quieren destacar el trabajo que durante estos años han realizado las mujeres que iniciaron los talleres de relación y participación social. Las actividades han dado comienzo con una exposición del taller de pintura al óleo y artesanía, centrada en la mujer como sujeto del arte. La participación de las mujeres en las actividades, que desde su fundación ha organizado la asociación, ha enriquecido el encuentro entre ellas y ha sido un motivo para la puesta en común de sus inquietudes. Además, han conseguido solucionar problemas comunes a todas ellas, lo que ha hecho posible la cohesión del grupo que se ha interesado, en todo momento, por el buen funcionamiento de la asociación.La exposición se puede visitar en la sede de la asociación, en la Calle Fray Melquiades Gabarro nº6 de Paterna del Campo. Su horario de visita es de 10.30 a 12.00 y de 19.30 a 22.00 horas .

