CERRÓ A MEDIADOS DEL AÑO PASADO
El Consejo Consultivo de Andalucía avala la legalidad de los contratos de arrendamiento del Hotel París
18.38 h. Esta decisión emana de un procedimiento de revisión de oficio de los citados contratos realizado por el ente provincial a instancias del Partido Popular, y que la Diputación no admitió su tramitación en una primera instancia por entender que no se daban causas de nulidad.
El Consejo Consultivode Andalucía, en un dictamen remitido a la Diputación de Huelva, ha avalado la legalidad de los contratos de arrendamiento del Hotel París, unedificio alquilado por el ente provincial que acogió varias dependencias administrativas de diferentes áreas de lainstitución así como una sala de exposiciones y dependencias de caráctercultural en la plaza de las Monjas y que cerróa mediados del pasado año, dictaminando que no debe procederse a la nulidadde los mismos.
Cabe recordar que el PartidoPopular instó a la Diputación onubense a que iniciara un procedimiento derevisión de oficio de los contratos de alquiler del Hotel París por entender que eran nulos, lo cual hasido rechazado por el reseñado órgano, según ha podido confirmar EuropaPress. En concreto, se trataba de dos contratos de arrendamiento, por un valoraproximado de siete millones de euros, durante siete años a las entidades PabloCarrasco S.L. y Román de la Corte S.L.
Esta decisión del Consejo Consultivo emana de unprocedimiento de revisión de oficio de los citados contratos realizado por elente provincial a instancias del Partido Popular, y que la Diputación no admitió su tramitación en una primera instancia porentender que no se daban causas de nulidad. No obstante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucíainstó a que el expediente de revisión de oficio se tramitara, aunque noentraba en dicha resolución en la legalidad de los contratos, circunstancia queahora sí analiza el mencionado Consejo Consultivo.
De este modo, una vez tramitado el expediente de revisión deoficio, se ha emitido el preceptivo informe al Consejo Consultivo que haavalado la celebración de los mismos, habiendomanifestado únicamente una discrepanciacon el procedimiento seguido con la reforma inicial realizada, valorada en266.000 euros, si bien se ha solicitado informe jurídico sobre este puntoen particular por entenderse que dicha contratación también se ajustó aderecho.