EL SUPUESTO CABECILLA DE LA BANDA

Uno de los absueltos del sabotaje del SIVE denuncia a un policía por falso testimonio

17.57 h. Considera que el inspector jefe 'mintió, en acto de juicio, en calidad de testigo, y tras jurar decir verdad', 'al mantener de forma tajante y reiterada' que no tuvo conocimiento de otra investigación íntimamente ligada a la operación ‘Mecánico’.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El que fuera acusadode dirigir una organización dedicada a lograr la cobertura necesaria para poderintroducir hachís por la costa onubense, L.G.M., al que acusaban también desabotear el Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) en la zona de Lepey que finalmente quedó absuelto juntocon otras siete personas, al declararse nulas todas las escuchastelefónicas realizadas por los investigadores de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) -Grupo II deEstupefacientes- de Huelva, ha interpuesto una denuncia contra el inspectorjefe de esta unidad por falso testimonio y revelación de secretos.

Según reza en la denuncia, a la que ha tenido acceso EuropaPress, ésta ha sido interpuesta conjuntamente por L.G.M., y por otra de estas personas absueltas, M.T.M.,que fue su pareja y que fue acusada de blanqueo de capitales.

La misma ha sido presentada ante los juzgados de Huelva alconsiderar los denunciantes que el inspectorjefe mintió, en acto de juicio, en calidad de testigo, y tras jurardecir verdad, según la documental presentada en el acto del juicio por elMinisterio Público, al mantener deforma tajante y reiterada que no tuvo conocimiento de otra investigacióníntimamente ligada a la que se desarrolló contra los comparecientes en estecaso denominado operación 'Mecánico', llevada a cabo por varios agentesadscritos a la Udyco II de la Comisaría de Huelva, cuya sentencia fueabsolutoria por motivos de infracciones de preceptos constitucionales.

La denuncia señala que con antelación, el día del inicio delas sesiones del juicio, el Ministerio Público aportó pruebas documentales,siendo algunas de ellas concernientes a la presente denuncia. En concreto, setrataba de una serie de actas de vigilancia realizada por estos agentes en elseno de esta otra investigación. De hecho, el denunciante acredita este extremocon la aportación de copia de la referida documental, donde constan los datos ylas firmas del agente denunciado, el cual, sin embargo en el juicio lo negó en un esfuerzo por desligar el nexoque realmente existía entre ambas investigaciones.

Por ello, considera que este agente, conocedor como era deeste dato con meses de antelación a su declaración, perseguía, con sufalso testimonio evitar poner en conexión ambas investigaciones a fin de evitarasí que se propagara la inconstitucional nulidad en que desembocó aquelproceso, a éste, en que prestó declaración y todo ello con el fin deintentar perjudicardeliberadamente a L.G.M.

A su vez, también denuncian a este agente por un supuestodelito de revelación de secretos, ya que M.T.M., asegura que desde el mismomomento de su puesta en libertad, la requirió para mantener entrevistas con ély en varias ocasiones el denunciado le informó que había visionado variosvideos, de contenido claramente íntimo con el que fuera su pareja, L.G.M., quese encontraban en uno de los aparatos intervenidos, unos vídeos que nada,absolutamente nada, podían aportar a la investigación, así como que habíavisionado unos vídeos de éste con otra mujer, indicando además que loscomentarios se los hizo de forma despectiva y dándole un trato humillantey vejatorio.

Por todo ello, en la denuncia se solicita a la SecciónSegunda el aporte al presente proceso de la copia testimoniada del acta de lavista del juicio oral, así como copia del DVD de la vista, concretamente lasesión del día 6 de noviembre de 2012, que es cuando testificó este agente.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia