RETOS PARA EL PRÓXIMO AÑO

IU se centrará en 2014 en la creación de empleo y de una mesa de participación para abordar los fosfoyesos

18.22 h. La formación señala la necesidad de abordar la situación de las balsas de fosoyesos a pesar de la sentencia de la Audiencia Nacional, y destaca la necesidad de invertir en el ferrocarril, sobre todo en las líneas Huelva-Zafra y Huelva-Sevilla, y la reapertura de las minas 'siempre y cuando' se respete al medio ambiente.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas yel coordinador de IULV-CA en Huelva, Pedro Jiménez, han realizado este lunes unbalance político de 2013 en laprovincia onubense y han marcado los retospara 2014, destacando entre ellos la creaciónde empleo y de una mesa de participación para garantizar una solución a lasbalsas de fosfoyesos y dar voz a la ciudadanía.

En rueda de prensa, Jiménez ha señalado que culmina 2013 con muchos frentesabiertos como el paro, la bajada de las cotizaciones en la SeguridadSocial, la precariedad en las contrataciones y la falta de inversiones en laprovincia. Por ello, se marca como principal reto la lucha a favor del medio ambiente con la necesidad de abordar lasituación de las balsas de fosoyesos a pesar de la sentencia de la AudienciaNacional (AN), que obliga a la empresa a la recuperación deestos terrenos, ha indicado Jiménez. A su vez, ha destacado la necesidad de inversiones en el ferrocarril,sobre todo en las líneas Huelva-Zafra y Huelva-Sevilla y la reapertura de las minas siempre ycuando se respete al medio ambiente.

Por su parte, el también parlamentario andaluz por HuelvaDiego Valderas ha incidido en la importancia de un plan de desarrollo para laprovincia onubense y convertir al medio ambiente en un motor deldesarrollo del empleo, destacando a su vez la puesta en marcha de un Plan Estratégico hacia 2020.

Valderas ha subrayado una serie de cuestionesimportantes a desarrollar en 2014 como un nuevo plan estratégicodel sector turístico, impulsar el Parque Científico y Tecnológico de Aljaraque,la apertura de los yacimientos mineros, la movilidad sostenible, el aceleradorde partículas o la segunda fase del trasvase del Condado, entre otras.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia