en vías interurbanas en el año 2013

Un total de 25 personas falleció en accidentes de circulación en Huelva

19.50 h. La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha destacado que Andalucía, que continúa encabezando la lista de las comunidades autónomas con mayor número de fallecidos en carreteras, con un total de 194 en 2013, y es también la región en la que más se ha reducido el número de víctimas mortales de tráfico durante el año recientemente finalizado, con una bajada de 27 víctimas respecto al año previo, tal y como se desprende del Balance de Seguridad Vial publicado este viernes por el Ministerio del Interior.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De esta manera, durante el año 2013 en la comunidad autónoma de Andalucía se han producido 168 accidentes mortales en vías interurbanas, en los que han fallecido 194 personas. En España, en el mismo periodo, se han producido 994 accidentes mortales en vías interurbanas, en los que han fallecido 1.128.

Entre 2005 y 2013, en la región andaluza el número de víctimas mortales ha disminuido un 66 por ciento. En el mismo periodo, el número de movimientos de largo recorrido ha disminuido un 5 por ciento, mientras que el parque de vehículos y el censo de conductores han aumentado un 16 y un 35 por ciento, respectivamente.

Durante el año 2013 se han contabilizado 230 días en que no se ha producido ninguna víctima mortal como consecuencia de los accidentes ocurridos en vías interurbanas. Por provincias, el número de fallecidos registrado en accidentes de circulación en vía interurbana a 24 horas ha sido de 23 en Almería, 26 en Cádiz, 22 en Córdoba, 25 en Granada, 25 en Huelva, 14 en Jaén, 25 en Málaga y 34 en Sevilla.

La salida de vía, el tipo de siniestro con más fallecidos

Se mantiene una mayoría de victimas de sexo masculino: la proporción de varones sobre el total es del 81 por ciento. Por edades, destaca el importante descenso en el número de fallecidos en los grupos de niños y jóvenes, siendo en el grupo de hasta 14 años de un 33 por ciento -tres fallecidos menos- y de 15 a 24 años en un 37 por ciento -13 fallecidos menos-. El grupo de edad que más ha descendido ha sido el comprendido entre los 35 a 44 años, Por contra, se ha producido un incremento en el grupo de edad comprendido entre 55 a 64 años, con un 33 por ciento más.

El mayor número de fallecidos se ha producido en el grupo de 45 a 54 años, con 41 muertos, que ha supuesto el 21 por ciento del total, seguido de los grupos de edad de 35 a 44 años y 55 a 64 años, con 32 fallecidos, representando el 16 por ciento del total.

El tipo de accidente que ha ocasionado más fallecidos es la salida de vía, con un total de 75 fallecidos, que representa el 39 por ciento del total; de cada cinco fallecidos, dos se produjeron por salida de vía. Se ha producido un incremento en los accidentes por colisión frontal, pasando de los 37 fallecidos registrados en 2012 a los 50 fallecidos registrados en 2013.

En carretera convencional se han concentrado el 78 por ciento de los fallecidos, registrándose en autopista y autovía el restante 22 por ciento. El número de fallecidos registrados en carretera convencional ha sido de 152, lo que supone un descenso del 2 por ciento con respecto al año 2012.

El 24 por ciento de los conductores y pasajeros fallecidos en turismos y furgonetas en 2013 no llevaban puesto el cinturón de seguridad. Si se compara esta última cifra con el año 2012, este porcentaje aumenta hasta el 30 por ciento. En el caso de los ciclomotores, el 30 por ciento de los ocupantes de ciclomotor fallecidos no hacía uso del casco.

En el año 2013, se han producido 74,2 millones de desplazamientos de largo recorrido (medidos por la DGT) en la comunidad autónoma de Andalucía, por lo que se han reducido en un 0,75 por ciento respecto de 2012.

Mucho por hacer

La delegada ha afirmado que el Gobierno está trabajando para mejorar la seguridad de todos los conductores conjuntamente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cuya labor, según ha indicado es imprescindible para garantizar la seguridad de todos los conductores que circulan en las carreteras andaluzas.

Crespo también ha indicado que, a pesar de los buenos datos conocidos este viernes, queda mucho por hacer para alcanzar el objetivo de que no exista ni una sola víctima en las carreteras andaluzas y españolas.

En este sentido, ha asegurado que se seguirán adoptando las medidas necesarias para continuar con esta tendencia descendente de siniestralidad en carretera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia