y se espera que se tripliquen

El decreto contra la exclusión social genera más de 500 contrataciones en la provincia

11.46 h. La Junta destinó un total de 5,4 millones de euros para la consecución de este decreto y al apartado de la ayuda a la contratación destinó de este total unos 2,5 millones de euros. El Gobierno andaluz recuerda que gracias a este decreto se ha garantizado 'una alimentación adecuada a más de 4.000 menores en la provincia'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Decreto-Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes deLucha contra la Exclusión Social en Andalucía ha permitido que se lleven a cabounas 509 contrataciones en la provinciade Huelva y se espera que una vez presenten los datos todos losConsistorios -tienen de plazo hasta mayo de 2014-, esta cifra se triplique llegando hasta las 1.500contrataciones.

Así lo ha puesto de manifiesto en una entrevista a EuropaPress la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales enHuelva, Lourdes Martín, que ha explicado que hasta la fecha han justificado el montante recibido y el número deempleos generado un total de 35 ayuntamientos del total de 79 Consistoriosonubenses.

En Huelva, todos los ayuntamientos de los 79 municipiossolicitaron adherirse a las ayudas contempladas en el programa, dotado en sutotalidad con 5,4 millones de euros. Aunque aún no se puede realizar un balancedel número de contrataciones que se han realizado porque el límite para lajustificación por parte de los consistorios es mayo de 2014, Martín haadelantado que hasta la fecha y con datos de 35 municipios se han realizado 509contratos. De este modo, ha reiterado que no es una cifradefinitiva puesto que están a la espera de la justificación del resto deayuntamientos de la provincia ya que todos los entes locales se sumaron a estainiciativa porque ante la actual coyuntura económica todos los alcaldes, sean del color político que sean, no han queridodejar pasar el carro de poder crear empleo en sus respectivosmunicipios y sobre todo realizar contrataciones a personas en riesgo deexclusión social.

Asimismo, Martín ha recordado que la Junta destinó un total de 5,4 millones de euros para la consecuciónde este decreto y al apartado de la ayuda a la contratación destinó de estetotal unos 2,5 millones de euros. De otro lado, la delegada ha precisadoque otros de los pilares de este decreto, que se prorrogará en 2014, ha sido elmantenimiento de los empleos que genera la ayuda a domicilio. A este fin se destinaron1,9 millones de euros al objeto de paliar el déficit de horas mensualespara los beneficiarios de la ayuda a domicilio impuesto por el Gobierno.

En este sentido, ha explicado que el Ejecutivo marcóla rebaja en 20 horas del total de 90 horas mensuales que recibíanlos usuarios de este servicio y la Junta, para que no se produjera estamerma tanto en la asistencia como en el empleo, compensó esas horas.

Garantía alimentaria

En otro orden de cosas, ha hecho balance de las medidas puestasen marcha gracias a este decreto, que ha garantizado una alimentación adecuada a más de 4.000 menores en la provincia,ha indicado Martín, que ha valorado así la puesta en marcha del PlanExtraordinario de Solidaridad y Garantía Alimentaria, el cual trata de poner alalcance de las familias en situación más difícil los mecanismos para poderhacer frente a la necesidad básica de alimentación. En concreto, ha señaladoque a las ayudas a la Garantía Alimentaria se dedicó una partida de 1,1millones de euros, que se destinó fundamentalmente a establecerunos menús bonificados para los centros de participación activa de laprovincia, que son once.

Además, se pusieron en marcha las escuelas de verano ycomedores escolares para garantizarque todos los menores tengan tres comidas diarias debido a que sedetectó que muchos niños solo realizaban el almuerzo en el comedor escolar,siendo esta su única comida diaria. En total unos 13.800 niñosonubenses utilizan el servicio de comedor escolar, de los cuales el 60 porciento lo tiene bonificado al cien por cien, y de este porcentaje, es decir,unos 4.000 menores, tienen garantizadas las tres comidas al día.

Dentro de este apartado del decreto, ha destacado laampliación de las Ayudas Económicas a las familias, con una cantidad de 252.000euros, que se articulan a través de convenios con las entidades locales y sonprestaciones temporales, dinerarias o en especie, de carácter preventivo, quese conceden a familias para la atención de las necesidades básicas de menores asu cargo cuando carecen de recursos.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia