Y MUCHAS OTRAS RECLAMACIONES
La Junta Arbitral de Consumo de la Diputación ha resuelto 235 solicitudes de arbitraje en el año 2013
14.23 h. Las telecomunicaciones y el sector financiero concentran la mayor parte de las reclamaciones a la Junta, que cuenta con 3.400 empresas adheridas.

La Junta ArbitralProvincial de Consumo, cuyos servicios se prestan a través de la Diputaciónde Huelva, ha resuelto el pasado 2013 untotal de 235 solicitudes de arbitraje mediante procedimiento reglado, a lasque sumarle la cifra muy superior de reclamaciones que no se cursan a travésdel arbitraje de consumo pero que sí se atienden por la Junta ArbitralProvincial mediante atención telefónica y presencial en la sede de Diputación.En los últimos años se han fomentado notablemente las mediaciones,beneficiándose con ello tanto el consumidor como las empresas.
En cuanto al contenido, se han atendido reclamaciones de muy diverso índole, destacando este año las relativasal sector financiero, como reclamaciones sobre participaciones preferentes,eliminación de cláusula suelo en las hipotecas, resolución de contratosabusivos, así como a las del sector deseguros (no cubrimiento de la póliza, resistencia a dar de baja a losusuarios…).
No obstante, elsector que más reclamaciones ha generado sigue siendo el de lastelecomunicaciones, en el que la Junta Arbitral Provincial cuenta con lamayor parte de empresas adheridas (Vodafone, Movistar, Yoigo, Orange…). Losproblemas que más conflictos suscitan las operadoras telefónicas suelen ser defacturación, ausencia de servicios, cobros indebidos y cesión de datos aregistros de morosos.
Un pilar básico para que el procedimiento arbitral tengaéxito es la adhesión de empresas alsistema, lo que permite compeler al reclamado a que responda del procedimientoque se insta frente a él. La Junta Arbitral de la Diputación cuenta con másde 3.400 empresas adheridas al sistema, algunas de ellas de gran repercusión anivel provincial y nacional.
La Junta Arbitral Provincial atiende a los 79 municipios dela provincia, tanto los que cuentan con Oficinas de Información al Consumidor(OMIC), 21 en total, como los que no cuentan con este organismo. Los municipiosque tienen OMIC, remiten las solicitudes a través de estas oficinas, pero laJunta Arbitral Provincial recepciona también las reclamaciones que presentanpresencialmente los consumidores.
Brevedad, gratuidad ycarácter vinculante
La Junta Arbitral Provincial de Consumo se constituyó hacemás de una década, tiempo en el que ha conseguido que más de 3.400 establecimientos se hayan adherido voluntariamente alSistema Arbitral, una cifra que aumenta cada año gracias a las campañas dedifusión y adhesión de empresas que el servicio realiza en todos los pueblos dela provincia, ya que el objetivo es que todos los empresarios tengan laoportunidad de adherirse al sistema.
El Sistema Arbitral de Consumo es un sistema extrajudicial de resolución de conflictos que beneficia tanto alos consumidores como a los empresarios, ya que ambas partes estánrepresentadas por igual. El procedimiento es gratuito –lo presta laDiputación-, el sistema es rápido y ágil, ya que tiene pocos trámites y losconflictos se solucionan en corto espacio de tiempo, y eficaz, pues los laudoso resoluciones adoptadas son vinculantes para ambas partes.
Las empresasadheridas exhiben un distintivooficial que acredita su pertenencia al sistema, lo que supone una garantíapara el consumidor, que puede confiar en que estos establecimientos le ofrecenun servicio adicional rápido y eficaz para la resolución de posiblesconflictos. Se trata, por tanto, de una acreditación de que estos empresariosapuestan por la calidad en el trato a los clientes.
La Junta Arbitral Provincial de Huelva ha recibido en dosocasiones el Premio C de Consumo por su labor en defensa de los derechos de losconsumidores y usuarios en la provincia y forma parte del Consejo Provincial deConsumo, junto con las asociaciones de consumidores y empresariales. Elservicio ofrece un servicio integral de asesoramiento tanto a los consumidoresy usuarios como a los ayuntamientos de la provincia, con independencia de sitienen o no constituido Oficinas de Información al Consumidor