a partir del 1 de abril

Audiencia separa civil y penal entre las secciones para dar 'más calidad y agilidad' a la Justicia

16.06 h. A partir del próximo 1 de abril en la Audiencia Provincial de Huelva se distribuirán los asuntos civiles y penales entre las tres secciones existentes con el fin de conseguir 'agilidad y más calidad' en la justicia, al adquirir una mayor especialización cada sección, ya que la Primera y Tercera llevarán asuntos exclusivamente penales y la Segunda, los civiles.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En rueda de prensa, el presidente de la Audiencia Provincial, Antonio Pontón, ha señalado que el proceso, ya instaurado en otras audiencias de España y en todas las provincias andaluzas, se inició el pasado 24 de octubre, siendo aprobado posteriormente en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Así, a partir del 1 de abril, la Sección Segunda, que preside Francisco Martín Mazuelos, se dedicará exclusivamente a asuntos civiles, mientras que la Primera y Tercera atenderán los casos penales. En concreto, la Primera llevará la especialización de menores y la Tercera los casos relacionados con la violencia contra la mujer y vigilancia penitenciaria.

A su vez, esta especialización lleva consigo una reorganización de los magistrados. Así, la Primera será presidida por el presidente de la Audiencia, Antonio Pontón, y formarán parte de la misma Carmen Orland y Luis García Valdecasas. En la Segunda, junto a Francisco Martín Mazuelos, que la preside, estarán Andrés Bodega y Francisco Bellido y, por último, en la Tercera, presidida por José María Méndez Burguillos, estarán Santiago García y Florentino Ruiz.

Por último, Pontón ha destacado la celeridad del proceso, así como que se trata de una reforma de todos que afecta a todos los profesionales de la justicia.

   Preguntado por otro tipo de reformas pendientes en el ámbito judicial, Pontón ha subrayado la modernización en aspectos informáticos y la unificación y dignificación de las sedes judiciales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia