25 aniversario del servicio

El Seprona contabilizó durante 2013 casi 6.000 infracciones administrativas e imputó o detuvo a 263 personas

15.58 h. El 25 por ciento de estas imputaciones se han producido por delitos relacionados con la protección del patrimonio histórico y un 23% con el tráfico de estupefacientes. El fiscal de Medio Ambiente dice que 'no hay una delincuencia medioambiental de una gravedad que nos tenga que preocupar excesivamente'.

El Seprona contabilizó durante 2013 casi 6.000 infracciones administrativas e imputó o detuvo a 263 personas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Servicio deProtección de la Naturaleza (Seprona) ha realizado este miércoles un balance de su actuación en la provinciadurante el pasado año 2013, ejercicio en el que estos agentes hancontabilizado casi 6.000 infraccionesadministrativas y han imputado o detenido a 263 personas.

Durante el acto de presentación, organizado por el 25aniversario del servicio, y al que han asistido el subdelegado del Gobierno enHuelva, Enrique Pérez Viguera, acompañado por el jefe de la Comandancia de laGuardia Civil, el coronel Ezequiel Romero, y por el delegado de la Junta deAndalucía en Huelva, José Fiscal; el teniente del Seprona en Huelva, JoséAntonio Alfaro, ha destacado que el 25por ciento de estas imputaciones se han producido por delitos relacionados conla protección del patrimonio histórico y un 23% con el tráfico de estupefacientes.

En cuanto a las aprehensiones, lo más destacado es la incautación de 2.500 kilos de hachís y100 de marihuana, de armas de fuegos y de una gran cantidad de kilos entrefrutos y especies marinas inmaduras o que no cumplían los requisitos para suconsumo.

Las operaciones más relevantes llevadas a cabo, según hasubrayado el teniente del Seprona en Huelva, han sido la imputación de personaspor hurto de material perteneciente a las vías del antiguo ferrocarril minerode Minas de Riotinto; la intervención y posterior destrucción de 2.775 kilos degurumelos en Aracena por entrañar un riesgo para la salud pública o larecuperación de una estatuilla fenicia egiptizante de bronce, datada en elsiglo VII antes de Cristo.

También ha detallado la operación'Whishow', en la que se imputó a un total de 20 personas en las localidades deNiebla, Paterna del Campo y la pedanía de Candón por descontextualización de elementos pertenecientes al conjunto históricoMurallas de Niebla, o la operación'Albeitar', en la que resultaron imputadas cuatro personas por un supuesto delito de falsedad documental (recetasveterinarias), interviniéndose 2.000 recetas, así como diversas imputacionespor incendios forestales por imprudencia grave.

Alfaro ha remarcado a su vez el avance que se ha producidoen la investigación de incendios forestales y que actualmente no se quedaningún incendio sin investigar en la provincia gracias al trabajo comúncon la Fiscalía. Al respecto, el subdelegado del Gobierno en Huelva hadestacado que el balance no puedeser más positivo en una provincia que cuenta con un tercio de su espacioprotegido, indicando además que es una satisfacción contar con unosprofesionales de esta categoría en todos los aspectos.

Por su parte, el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil,el coronel Ezequiel Romero, ha insistido en que esta especialidad, que cuentaen Huelva con 52 agentes, ha servido para tener la mejor policía mundiala la hora de afrontar toda la problemática del medio ambiente o de lanaturaleza y prueba de ello es que requieren a estos agentes paraformar a policías de otros países.

Trabajo conjunto

Por último, el fiscal de Medio Ambiente, Alfredo Flores, haasegurado, refiriéndose a la Guardia Civil, que estamos en las mejoresmanos, y ha valorado el trabajo conjunto entre todos, indicando ademásque el índice de eficacia es mucho mayor y a nivel policial, fiscaly judicial se investiga más. En cuanto a los delitos en sí, hasubrayado que el maltrato animal se está denunciando más porque hay másconcienciación no porque ocurra más, subiendo también estadísticamentela caza furtiva; no obstante ha concluido que no hay tampoco unadelincuencia medioambiental de una gravedad que nos tenga que preocuparexcesivamente. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia