presta el servicio en 29 municipios

La Diputación reparte más de 200 nuevos contenedores de envases ligeros para fomentar el reciclaje

17.31 h. Con el objetivo de fomentar el hábito de reciclaje y facilitar a los ciudadanos el acceso a los contenedores de envases ligeros, la Diputación Provincial de Huelva va a proceder a repartir más de 200 contenedores de envases ligeros entre los municipios incluidos en el servicio de la institución. Así lo ha dado a conocer la diputada del área de Desarrollo Local, Innovación, Medio Ambiente y Agricultura, Esperanza Cortés, con motivo del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra cada año el 17 de mayo.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cortés, que ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana para el buen funcionamiento del Servicio de Recogida Selectiva, ha agradecido el esfuerzo de todos los ciudadanos que colaboran separando los residuos y ha subrayado que el reparto de nuevos contenedores tiene como fin mejorar de los ratios de recogida selectiva en estos municipios y renovar aquellos contenedores que por su uso se hayan deteriorado, ha informado la Diputación en un comunicado.

La Diputación presta el Servicio de Recogida Selectiva de Envases Ligeros a 29 municipios y continúa trabajando en la mejora de los ratios de recogida selectiva, potenciando las acciones de concienciación, mejorando el uso de los contenedores, la eficacia de la recogida y de la gestión de estos residuos, a fin de fomentar los hábitos de reciclaje.

Estos nuevos contenedores para la recogida selectiva, que serán instalados en los próximos meses, se sumarán a los 560 ya existentes amarillos destinados a la recogida de envases ligeros, que ya existen en estos municipios de la provincia pues disponer de este tipo de contenedores ha permitido, durante el pasado año 2013, la recogida selectiva de un total de 314.964 kilos de residuos de envases ligeros.

La recogida de envases ligeros forma parte de los servicios de recogida selectiva que desarrolla la institución en colaboración con los Sistemas Integrados de Gestión --Ecoembes, Ecovidrio, Fundación Ecopilas--, de otros residuos domiciliarios como los residuos de papel-cartón, residuos de envases de vidrio y residuos de pilas.

Los residuos de envases son los principales causantes del elevado aumento de la generación de residuos municipales experimentado en los últimos años. Sin embargo, existen grandes posibilidades de reducción y reciclado, para lo cual es fundamental la colaboración de los ciudadanos, colocando los residuos en recipientes diferentes.

En el contenedor amarillo de envases ligeros deben depositarse los residuos de envases metálicos, envases de plástico y cartón para bebidas (brik).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia