Piden la colaboración ciudadana para evitarlo

Ecologistas denuncia la captura 'abusiva' de especies protegidas de galápagos para el consumo humano

17.15 h. En Almonte se ha detectado cómo estos animales son objeto de un 'tráfico' ilegal para acabar siendo consumidos, lo que se consigue con un método 'cruel' que implica 'meterlos vivos en un horno para que puedan acabar asomando las patas y la cabeza'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La asociación Ecologistas en Acción ha denunciado ante las autoridades la captura abusiva de especies protegidas de galápagos -concretamente, los conocidos como 'leprosos' y 'europeos'- en riberas y charcas de la provincia onubense al objeto de proceder a su venta ilegal con el consumo humano como destino.

Según ha explicado a Europa Press el portavoz de Ecologistas en Acción en el Consejo de Participación de Doñana, Juan Romero, el ecosistema humedal que acoge a estos animales ya sufre de por sí el problema de la contaminación como causa que explicaría el descenso en el número de estos especímenes, a lo que viene a sumarse una moda que los está consumiendo.  Así, Romero ha precisado que en Almonte se ha detectado cómo estos animales son objeto de un tráfico ilegal para acabar siendo consumidos, lo que se consigue con un método cruel que implica meterlos vivos en un horno para que puedan acabar asomando las patas y la cabeza.

Este extremo se ha puesto en conocimiento del Ayuntamiento de Zalamea la Real, según ha indicado el portavoz de Ecologistas en Acción en el Consejo de Participación de Doñana, que ha dado cuenta de la inquietud existente por este asunto y ha recordado que ya en Extremadura se procedió a la captura de vecinos de Huelva que cargaban con sacos de galápagos. Ante todo ello, Romero ha requerido la colaboración ciudadana para evitar que sigan dándose este tipo de prácticas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia