por 'la falta de actividad' de la depuradora

Denuncian presuntos vertidos 'sin control' de residuos lixiviados en la planta de Villarrasa

18.22 h. Los trabajadores eventuales de la Planta de Residuos Sólidos Urbanos de Villarrasa han interpuesto una denuncia en los juzgados de La Palma del Condado por presuntos vertidos 'sin control' de residuos de lixiviados a los arroyos del término municipal de la localidad, desde la planta, por 'la falta de actividad' de la depuradora.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según reza en la denuncia, a la que ha tenido acceso Europa Press, también se descargan basuras directamente al vertedero sin pasar por las líneas de reciclado, las cuales se tapan con arena, por lo que vuelven a salir y corren sin control por los campos de Villarrasa.

La denuncia ha sido interpuesta por este colectivo de eventuales, que llevan días durmiendo en el Ayuntamiento de la localidad para exigir la renovación de sus contratos.

En este sentido, remarcan que esta situación contamina a los arroyos y a los embalses. En la denuncia adjuntan DVD e imágenes de la planta donde se puede comprobar el daño medioambiental.

Diputación no tiene constancia

Cabe recordar que en esta misma semana, la diputada de Medio Ambiente en la Diputación de Huelva, Esperanza Cortés, aseguró que la institución no tiene constancia de la existencia de ningún problema ambiental en la planta de Villarrasa derivada de la gestión de los residuos sólidos y urbanos que realiza Cespa, la empresa adjudicataria del servicio.

Cortés circunscribe la denuncia de los ex trabajadores a una manera de presionar a la empresa para ser readmitidos y asegura que los controles que realiza tanto la empresa como la Junta de Andalucía están dentro de la normalidad, informó la Diputación en una nota.

La Autorización Ambiental Integrada (AAI) concedida por la Junta de Andalucía a la empresa Cespa para el tratamiento y gestión de los residuos sólidos y urbanos en la planta de Villarrasa permite el almacenamiento en balsas de los lixiviados y el actual tratamiento ambiental que están recibiendo -fermentación del compost y riego del vertedero, fundamentalmente-.

En ese sentido, la vigilancia y control de la AAI concedida a Cespa corresponde a la Junta de Andalucía y en ningún momento nos han informado de que se estén produciendo anomalías en la gestión del servicio.

Por ello, Cortés pide a los ex trabajadores prudencia porque pudieran crear una alarma social que no se corresponde con la realidad y les solicita que dejen las cuestiones medioambientales a un lado.  Asimismo, la diputada resalta las inversiones que está realizando la empresa en la mejora de la planta, entre las que se incluye la reciente aprobación de unos 12 millones de euros para la construcción, entre otros, de una nueva planta de lixiviados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia