Iniciativa Legislativa Popular

Una campaña recogerá firmas para garantizar una renta básica a personas sin recursos y en riesgo de exclusión

16.46 h. Desde hoy y hasta el próximo día 1 de junio, las 12 organizaciones sociales y los sindicatos que conforman la Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre la Renta Básica de Inclusión para las personas y familias sin recursos y en riesgo de exclusión recogerán firmas en Huelva y provincia.

Una campaña recogerá firmas para garantizar una renta básica a personas sin recursos y en riesgo de exclusión

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario general de CCOO de Huelva, Emilio Fernández, ha realizado un  llamamiento a la ciudadanía en la presentación de la recogida de firmas de la ILP para una Renta Básica en Andalucía y ha apelado a la solidaridad de la sociedad onubense para “conseguir que esta iniciativa se convierta en un nuevo derecho social que garantice una condiciones dignas y sirva para eliminar el riesgo de exclusión social, dada las miles de personas en nuestra comunidad que se encuentran en situación de pobreza”.

En la misma línea se ha manifestado el secretario general de UGT-Huelva, Francisco Espinosa, afirmando que “es necesario que se lleve a cabo y tenemos tiempo suficiente para recoger las firmas, por ello, le pedimos a la ciudadanía que firme para poder hacer realidad la renta básica de inclusión en Andalucía”.

Por otro lado, Francisco Espinosa, ha manifestado que “la renta básica sea un derecho subjetivo, universal y que perdure durante el tiempo que dure la exclusión social, de nada sirve que los ciudadanos reciban una prestación durante un momento determinado si luego, cuando se acaba, vuelven a la exclusión” por ello, ha continuado el sindicalista “esto requiere del establecimiento de un Sistema andaluz de Renta Básica, que reconozca el derecho estatutario a una renta básica, que garantice unas condiciones de vida digna y que elimine el riesgo de exclusión social y laboral”.

El secretario general de CCOO Huelva ha señalado que en Andalucía “de cada 100 personas 38 carecen de recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básica”. Asimismo, ha continuado,  “en Huelva el 67% de los hogares tienen serias dificultades para llegar a final de mes, más de 14.000 personas  viven en hogares sin ingresos de ningún tipo y 25.000 personas  viven en hogares donde todos sus miembros están en paro”.

Según ha expresado Fernández,  “existe un crecimiento imparable de la pobreza así como  de las desigualdades sociales tal y como indican distintos informes elaborados por organizaciones no gubernamentales”. En este sentido, el dirigente de CCOO  ha manifestado que  “la  caridad no es la solución para los problemas del paro y de pobreza de nuestra tierra, la solución solidaria y progresista  pasa por que la Junta de Andalucía intervenga frente a la pobreza y rescate a las personas de la desesperación en la que viven diariamente.

Finalmente, el líder sindical ha afirmado que “el Estatuto de Autonomía en su artículo 23 recoge el derecho de la ciudadana andaluza a  una Renta Básica  de inclusión por lo tanto, lo que  exigimos es que se desarrolle un artículo que ya está presente en el estatuto de autonomía”. Por ello, ha remarcado que “el Gobierno que nazca de las nuevas elecciones  el 22 de marzo, lo tendrá muy difícil para no aprobar esta ILP y poner en marcha la Renta Básica de Inclusión”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia