los reyes católicos centran la vigésima edición
Una gran desfile inaugurará este jueves las XX Jornadas Medievales de Cortegana
17.00 h. El cortejo inaugural que dará recibimiento a los Reyes Católicos, a las 20.00 horas de este jueves, será el encargado de abrir las puertas a la vigésima edición de las Jornadas Medievales de Cortegana. Posteriormente, una vez que este cortejo llegue al Castillo Fortaleza, acompañando de cientos de vecinos, se llevará a cabo la inauguración institucional de las jornadas dedicadas al medievo con más tradición de Andalucía.

Este año, la temática escogida como pilar central de la celebración recupera la figura de los Reyes Católicos. La denominación de las XX Jornadas Medievales será la de 'Los Reyes Católicos y la llave de la libertad', lema que intenta construir una fábula histórica con base real: en las postrimerías de la baja Edad Media, en el año 1479, Castilla firma en la ciudad de Alcasovas una paz verdadera y perpetua con la Corona de Portugal. Las guerras entre los reinos vecinos, tras años de conflictos, calamidades y horrores, han terminado. Sus Católicas Majestades, Dª Isabel de Castilla y Dº Fernando de Aragón, para mayor firmeza y seguridad de la paz alcanzada, habrían elegido el castillo de Cortegana para confirmar los acuerdos logrados con el Rey Alfonso V de Portugal. La vieja fortaleza militar, siempre poderosa vigía de la frontera, sería testigo de la ceremonia que rubrique el fin de los conflictos. La llegada de los séquitos reales castellanos y portugueses con toda su Corte hará que la villa de Cortegana se prepare jubilosa, vestida con sus mejores galas, para recibir a los Cortejos Reales y se selle así con este encuentro una paz venturosa y duradera. Las XX Jornadas Medievales de Cortegana custodiarán durante cuatro días las llaves de la libertad y de la paz entre los Reinos de Castilla y de Portugal.

Junto a ellos, se podrá disfrutar este primer día de las Jornadas del campamento medieval de La Ropera, con esgrima, armas, ciencia y magia; el taller de tiro con arco a cargo de Arco Xauco, ‘La corte bufa de los reyes espirituosos’, representada por Animacción, ‘Los emisarios portugueses’, a cargo de Culturaleza, ‘Destellos del medioevo’, a cargo de Ruedra Teatro, la Fanfarria de Castro Marim, los gaiteros de Acibreira, los gaiteros de Shara Nan Khara-Lusitania Pipers; la granja de animales con dromedarios, camellos, asnos, gallinas, ocas, a cargo de Centauro o las tabernas medievales. Todo ello se repetirá cada día del programa. El final del jueves estará protagonizado por el teatro de Animacción, que representará ‘La llave de la libertad’ en el recinto del castillo.
El mercado medieval, la calidad de los conciertos, el foro de historia, los gremios artesanales, la omnipresente animación musical y teatral, la innovación en las anuales temáticas y el incomparable encanto del entorno de Cortegana, han hecho que durante 20 años hayan concurrido a la localidad una inmensa afluencia de visitantes que han convertido este evento en referente en toda Andalucía.
