balance del 112

Huelva, la provincia con menos emergencias durante la Navidad

14.59 h. Durante estas fiestas navideñas, Huelva ha sido la provincia que ha registrado un menor número de emergencias, con un total de 1028. En el extremo opuesto está Sevilla, con 5.803, seguida de Málaga, con 3.554 y Granada con 2.610. La Navidad más tranquila, además de en Huelva, se ha vivido en Cádiz (2.464), Córdoba (1.572), Jaén (1.525) y Almería (1.502).

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con un total de 20.058 incidencias en toda la comunidad desde el 24 de diciembre hasta el 6 de enero, las más habituales han sido las asistencias sanitarias, con un total de 437 avisos; le siguen las relacionadas con la seguridad ciudadana (robos, agresiones, peleas, etc..) con 176 y los incendios, con 87. Por detrás, se encuentran las emergencias sobre incidencias de tráfico (71) y los accidentes de circulación (49).

112 Andalucía es un servicio público que, a través de un teléfono único y gratuito, atiende de forma permanente en toda Andalucía cualquier situación de urgencia y emergencia en materia sanitaria, de extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y protección civil. Con una única llamada a este número gratuito y fácil de recordar, la ciudadanía puede acceder a las ayudas necesarias ante cualquier situación de emergencia. Todo ello de forma integral, desde que alguien solicita la ayuda hasta que la incidencia ha sido atendida o los operativos han dado por finaliza sus intervenciones.

Atención en cuatro idiomas

Emergencias 112 es un servicio de atención multilingüe que ofrece respuesta a la ciudadanía en inglés, francés, alemán y árabe, además de en castellano para garantizar la cobertura de todas las situaciones de emergencia que se produzcan en el territorio andaluz, independientemente de la procedencia o idioma de la persona que solicite la asistencia. De esta forma, el sistema se adapta a la realidad social de la región, donde existe una importante influencia del turismo y una amplia pluralidad poblacional.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia